Archivos

Servicios

Acceso a los archivos del Gobierno de Aragón

El acceso de los ciudadanos a los Archivos del Gobierno de Aragón, como sucede en general en todos los archivos públicos, es libre y gratuito, previa presentación del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o documento equivalente, sin más limitaciones que las excepciones contempladas en la normativa y aquellas otras que, facultativamente, se establezcan en función del estado de conservación de los originales y/o el correcto funcionamiento de los servicios de los archivos. Con el fin de garantizar la preservación documental, cuando en el archivo existan reproducciones de los documentos solicitados, las consultas se realizarán en primera instancia sobre las mismas, como norma general.

La consulta de documentos en los archivos públicos lleva implícita la obtención de copias contra el pago de tasas correspondientes.

Los horarios de los archivos dependientes de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Aragón son:

 

ARCHIVOS HISTÓRICOS PROVINCIALES

DIAS LABORABLES

Mañanas: 8:30 a 14:30

Tardes (solamente martes y jueves y exceptuando al AHP de Teruel que no tiene horario de tardes): 16:00 a 18:00

SIN SERVICIO

Fines de semana, días festivos nacionales, regionales y locales (de acuerdo con el calendario oficial anual) y los días 24 y 31 de diciembre

ARCHIVO DEL BARÓN DE VALDEOLIVOS

Previa cita concertada: difusion.patrimoniocultural@aragon.es

SIN SERVICIO

Fines de semana, días festivos nacionales, regionales y locales (de acuerdo con el calendario oficial anual) y los días 24 y 31 de diciembre

 

Bibliotecas de los Archivos Históricos Provinciales aragoneses

Nacidas como un soporte para el trabajo técnico interno de los centros y las investigaciones de los usuarios, en la actualidad las bibliotecas de los Archivos Históricos Provinciales aragoneses son bibliotecas públicas en el pleno sentido del término, si bien, dadas las carencias de personal, no contemplan el servicio de préstamo. Están especializadas en las materias relacionadas con la naturaleza propia de este tipo de centros: Historia, sobre todo de Aragón y de las instituciones aragonesas, Archivística, Paleografía y Diplomática.

Desde el año 2006 están integradas en la Red de Bibliotecas de Aragón.

Consulta en línea

Difusión cultural

Una de las principales metas de los archivos es hacer partícipe a la sociedad, en general, de los servicios y el papel que los archivos desempeñan en ellas, así como difundir las posibilidades de la riqueza documental que albergan. Para ello se organizan periódicamente actividades culturales como exposiciones, conferencias, jornadas de puertas abiertas, presentación de publicaciones etc. cuya programación se articula en función de las disponibilidades y circunstancias. Las que tienen un carácter más estable son:

Las visitas guiadas a archivos, que se modulan en función del tipo de asistentes (escolares, universitarios, público en general…), para lo cual hay que ponerse en contacto previamente con los centros

Préstamo de documentos para exposiciones, operación que, como sucede en todos los archivos aragoneses de uso público de acuerdo con la normativa vigente, tiene que ser autorizada por el Gobierno de Aragón por la vía siguiente: Salida temporal de documentos de archivos de uso público de Aragón. Gobierno de Aragón

Procedimientos relacionados con los archivos

El Catálogo de Procedimientos es un inventario de los modelos de solicitudes y comunicaciones con las que la ciudadanía puede dirigirse a la Administración de la Comunidad Autónoma y a sus organismos públicos, para iniciar la tramitación de un procedimiento en el que tengan interés. Además de informar de los aspectos básicos del procedimiento como plazos de resolución, documentación a aportar etc. incluye formularios mediante los cuales puede canalizarse la petición. Estos formularios están accesibles para imprimir en soporte papel, cumplimentarse electrónicamente e incluso tramitarlos a través de Internet.

El catálogo incluye, en relación con los archivos, los siguientes procedimientos con sus correspondientes modelos de solicitud:

Comparte
Send this to a friend