Museo Diocesano de Jaca

Portada > Museos > Museo Diocesano de Jaca

Contacto

Catedral de Jaca. Pza. de la Catedral s/n, Jaca (Huesca)

museocatedral@diocesisdejaca.org

Acceso

Horario

Consultar: www.diocesisdejaca.org

Precio

Consultar: www.diocesisdejaca.org

Accesibilidad:

DISCAPACIDAD FÍSICA
Accesible silla de ruedas
Aseos adaptados
Mostradores/consignas adaptados
Sillas de ruedas disponibles

El museo

El Museo Diocesano de Jaca está ubicado en uno de los edificios más emblemáticos del románico aragonés: la catedral de San Pedro de Jaca. Las colecciones se ubican en torno al claustro de esta catedral, en sus cuatro alas, así como en diversas dependencias anejas a él como el antiguo refectorio monacal. Por la gran riqueza de sus colecciones es uno de los museos de arte sacro más importantes de Aragón.

El edificio

En 1970 se inaugura el Museo de Arte sacro medieval para poner en valor las colecciones artísticas de la Diócesis de Jaca y para su ubicación se escogió el claustro y otras dependencias de la Catedral de San Pedro de Jaca.

En 2003 las obras de rehabilitación llevadas a cabo en la Catedral dieron lugar al cierre del museo y a la elaboración de un anteproyecto para una nueva propuesta museológica y reinstalación del museo.

Así en 2009 comienzan las obras de acondicionamiento de nuevos espacios que albergan en la actualidad el Museo Diocesano de Jaca. El proyecto museográfico y museístico corrió a cargo de los arquitectos Javier Ibargüen y Ricardo Marco y los historiadores del arte Carlos Buil y Juan Carlos Lozano.

Colecciones

Los fondos del museo proceden en su mayoría de ermitas e iglesias de la Diócesis de Jaca y están integrados por esculturas, pintura mural y sobre tabla, objetos litúrgicos, rejería románica o piezas procedentes de excavaciones arqueológicas.

De gran relevancia son las piezas de imaginería; se conservan varias tallas románicas que representan Vírgenes con el Niño (la Virgen de Iguácel), imágenes de santos (San Martín de Tours) y Cristos Crucificados (cristo de la catedral de Jaca). Se presentan también numerosas pinturas góticas sobre tabla de tendencia hispano-flamenca, datables entre la segunda mitad del siglo XV y los primeros años del siglo XVI.

Pero es sin duda, el conjunto de pinturas murales románicas la parte más sobresaliente de las colecciones por su extraordinaria importancia dentro del panorama del románico europeo. Destacan los frescos de la iglesia de los Santos Julián y Basilisa de Bagüés que se exhiben recreando la arquitectura original.

Otras pinturas  murales que el museo alberga son las del ábside de la iglesia de San Juan Bautista de Ruesta, la cabecera de la iglesia de la Asunción de Navasa y de la ermita de Nuestra Señora de Osia o algunos fragmentos de mural de Santa Eulalia de Mérida de Susín. Estas colecciones hacen del Museo Diocesano de Jaca uno de los más importantes museos de pintura medieval.

El museo

El Museo Diocesano de Jaca está ubicado en uno de los edificios más emblemáticos del románico aragonés: la catedral de San Pedro de Jaca. Las colecciones se ubican en torno al claustro de esta catedral, en sus cuatro alas, así como en diversas dependencias anejas a él como el antiguo refectorio monacal. Por la gran riqueza de sus colecciones es uno de los museos de arte sacro más importantes de Aragón.

El edificio

En 1970 se inaugura el Museo de Arte sacro medieval para poner en valor las colecciones artísticas de la Diócesis de Jaca y para su ubicación se escogió el claustro y otras dependencias de la Catedral de San Pedro de Jaca.

En 2003 las obras de rehabilitación llevadas a cabo en la Catedral dieron lugar al cierre del museo y a la elaboración de un anteproyecto para una nueva propuesta museológica y reinstalación del museo.

Así en 2009 comienzan las obras de acondicionamiento de nuevos espacios que albergan en la actualidad el Museo Diocesano de Jaca. El proyecto museográfico y museístico corrió a cargo de los arquitectos Javier Ibargüen y Ricardo Marco y los historiadores del arte Carlos Buil y Juan Carlos Lozano.

Colecciones

Los fondos del museo proceden en su mayoría de ermitas e iglesias de la Diócesis de Jaca y están integrados por esculturas, pintura mural y sobre tabla, objetos litúrgicos, rejería románica o piezas procedentes de excavaciones arqueológicas.

De gran relevancia son las piezas de imaginería; se conservan varias tallas románicas que representan Vírgenes con el Niño (la Virgen de Iguácel), imágenes de santos (San Martín de Tours) y Cristos Crucificados (cristo de la catedral de Jaca). Se presentan también numerosas pinturas góticas sobre tabla de tendencia hispano-flamenca, datables entre la segunda mitad del siglo XV y los primeros años del siglo XVI.

Pero es sin duda, el conjunto de pinturas murales románicas la parte más sobresaliente de las colecciones por su extraordinaria importancia dentro del panorama del románico europeo. Destacan los frescos de la iglesia de los Santos Julián y Basilisa de Bagüés que se exhiben recreando la arquitectura original.

Otras pinturas  murales que el museo alberga son las del ábside de la iglesia de San Juan Bautista de Ruesta, la cabecera de la iglesia de la Asunción de Navasa y de la ermita de Nuestra Señora de Osia o algunos fragmentos de mural de Santa Eulalia de Mérida de Susín. Estas colecciones hacen del Museo Diocesano de Jaca uno de los más importantes museos de pintura medieval.

Contacto

Catedral de Jaca. Pza. de la Catedral s/n, Jaca (Huesca)

museocatedral@diocesisdejaca.org

Acceso

Horario

Consultar: www.diocesisdejaca.org

Precio

Consultar: www.diocesisdejaca.org

Accesibilidad:

DISCAPACIDAD FÍSICA
Accesible silla de ruedas
Aseos adaptados
Mostradores/consignas adaptados
Sillas de ruedas disponibles

Comparte
Send this to a friend