Contacto
C/ Zuloaga, 3. 50142 Fuendetodos (Zaragoza)
Acceso
Horario
Martes a domingo: de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. Lunes: cerrado excepto festivos.
Precio
Tarifa general: 3 euros. Tarifa reducida: 2 euros. (grupos, estudiantes y desempleados). La entrada es válida para la Casa Natal, el Museo del Grabado y la sala de exposiciones Ignacio Zuloaga.
El museo
El Museo del Grabado se localiza en el municipio de Fuendetodos (Zaragoza), a unos metros de la Casa natal del ilustre pintor aragonés. Ocupa un inmueble típico del pueblo construido en piedra del terreno que fue remodelado para su nuevo uso como museo.
El museo se inauguró en abril de 1989. La colección se configuró gracias a la donación de obras por parte de artistas de renombre y la subasta de estas, lo que permitió la adquisición de dos colecciones de grabados. La Diputación Provincial de Zaragoza y el Ayuntamiento de Fuendetodos financiaron la restauración del edificio, en el que se pueden contemplar hoy en día cuatro series de grabados de Goya: Los Caprichos, Los Desastres, La Tauromaquia y Disparates.
El edificio
Para la construcción del Museo del Grabado se recuperó una casa típica del somontano aragonés, que se desarrollaba en tres plantas: la baja con el zaguán, la cocina, dependencias agrícolas y, al fondo, un patio de reducidas dimensiones donde se sitúa el pozo; la planta primera, con cuatro dependencias y, por último, la segunda planta, ocupada por la falsa o cubierta (granero).
En la planta baja se encuentran las oficinas, la recepción, la tienda y una pequeña sala de exposiciones temporales. La obra gráfica de Goya se expone de forma permanente en las plantas primera y segunda.
Colecciones
El museo
El Museo del Grabado se localiza en el municipio de Fuendetodos (Zaragoza), a unos metros de la Casa natal del ilustre pintor aragonés. Ocupa un inmueble típico del pueblo construido en piedra del terreno que fue remodelado para su nuevo uso como museo.
El museo se inauguró en abril de 1989. La colección se configuró gracias a la donación de obras por parte de artistas de renombre y la subasta de estas, lo que permitió la adquisición de dos colecciones de grabados. La Diputación Provincial de Zaragoza y el Ayuntamiento de Fuendetodos financiaron la restauración del edificio, en el que se pueden contemplar hoy en día cuatro series de grabados de Goya: Los Caprichos, Los Desastres, La Tauromaquia y Disparates.
El edificio
Para la construcción del Museo del Grabado se recuperó una casa típica del somontano aragonés, que se desarrollaba en tres plantas: la baja con el zaguán, la cocina, dependencias agrícolas y, al fondo, un patio de reducidas dimensiones donde se sitúa el pozo; la planta primera, con cuatro dependencias y, por último, la segunda planta, ocupada por la falsa o cubierta (granero).
En la planta baja se encuentran las oficinas, la recepción, la tienda y una pequeña sala de exposiciones temporales. La obra gráfica de Goya se expone de forma permanente en las plantas primera y segunda.
Colecciones
Contacto
C/ Zuloaga, 3. 50142 Fuendetodos (Zaragoza)
Acceso
Horario
Martes a domingo: de 11 a 14 h. y de 16 a 19 h. Lunes: cerrado excepto festivos.
Precio
Tarifa general: 3 euros. Tarifa reducida: 2 euros. (grupos, estudiantes y desempleados). La entrada es válida para la Casa Natal, el Museo del Grabado y la sala de exposiciones Ignacio Zuloaga.