Contacto
Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza
Pza. España 2. 50071. Zaragoza
976 28 88 81De martes a domingo de 11 a 14 h.
Acceso
Horario
De martes a domingo de 11 a 14 h.
Enlaces relacionados
Historia
Elaboración de proyecto arquitectónico. Siglo XVI
- Barroco
En 1678 se celebran Cortes de Aragón. Los diputados deciden erigir una capilla en honor a Santa Isabel. Unos años más tarde, en 1682 la Diputación del Reino de Aragón encomienda la construcción de la iglesia a los maestros de obras Miguel Sanclemente, Pedro Martínez, Miguel Cebollero y Francisco López.
La iglesia queda enteramente terminada en 1706.
La iglesia queda enteramente terminada en 1706.
Cambio de propiedad. Siglo XVIII
En 1708 la iglesia pasa a depender del Patrocinio Real a consecuencia de la extinción de la Diputación del Reino de Aragón (dispuesta en los decretos de Nueva Planta de la nueva dinastía borbónica).
Siglo XIX
La Hermandad de la sangre de Cristo se instaló en esta iglesia en 1813, guardando en su interior la imagen del Cristo de la Cama, la más venerada de la Hermandad. Esto ha continuado hasta nuestros días convirtiendo a la iglesia en uno de los centros neurálgicos de la Semana Santa zaragozana.
Cesión. Siglo XIX, 1842-01-01
En 1842 el Estado cede la iglesia a la Diputación de Zaragoza.
Siglo XX
En 1914 se lleva a cabo la colocación de la arqueta con los restos mortales del Justicia Mayor de Aragón Juan de Lanuza, trasladada desde la Casa Consistorial.
Declaración. Siglo XX - XXI
Iglesia de Santa Isabel de Portugal o de San Cayetano en Zaragoza fue declarada Bien de Interés Cultural por Decreto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de 6 de julio de 1974, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 30 de agosto de 1974.
El Boletín Oficial de Aragón de 18 de enero de 2002 publica la Orden de 21 de diciembre de 2001, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada Iglesia de Santa Isabel de Portugal o de San Cayetano en Zaragoza, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
El Boletín Oficial de Aragón de 18 de enero de 2002 publica la Orden de 21 de diciembre de 2001, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada Iglesia de Santa Isabel de Portugal o de San Cayetano en Zaragoza, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Restauración. Siglo XX, 1998-01-01
El día 4 de julio de 1998 se inaugura solemnemente la iglesia, después de una profunda restauración que afectó a la fachada, las cubiertas, el interior de la iglesia y también a los bienes muebles.