Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XX, 1900 - 1905
- Eclecticismo
Fue construido entre 1900 y 1910 por el arquitecto Manuel Pardo Pérez. El matadero municipal de Huesca entra en funcionamiento en 1905. Tras el derribo por ruina del antiguo matadero municipal, datado en 1850, en 1900 se aprueba el proyecto para el nuevo conjunto, que se construirá en el mismo solar. Las obras, que comienzan de inmediato, se desarrollan durante 5 años.
Cese de uso. Siglo XX, 1975
Tras casi un siglo de actividad el matadero cierra en 1975, quedando sometido a un paulatino deterioro.
Restauración. Siglo XX, 1999
El edificio se restaura para darle otra función. En 1999, el Ayuntamiento de Huesca comienza una reforma destinada a convertir el conjunto en centro cultural. Tras una actuación en profundidad, durante la cual se derriban las partes ruinosas, se reconstruyen los interiores y se insertan elementos de construcción contemporánea.
Cambio de uso. Siglo XXI, 2001
Se convierte en un centro cultural para lo que se vacían las antiguas dependencias y se añaden nuevos edificios. El conjunto comienza su actividad como Centro Cultural El Matadero en 2001.
Declaración. Siglo XXI, 2002
El Boletín Oficial de Aragón del día 9 de octubre de 2002 publica la Orden de 19 de septiembre de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés el Antiguo Matadero Municipal en Huesca.