Contacto
Plaza de España, 8. 50500 Tarazona (Zaragoza)
Ver horarios en: http://www.catedraldetarazona.es/horario-catedral-tarazona.html
catedral@tarazonamonumental.esAcceso
Horario
Ver horarios en: http://www.catedraldetarazona.es/horario-catedral-tarazona.html
Precio
Entrada:
4 general, 3 tarifa reducida y gratuito hasta los 12 años
Condiciones de acceso:
El horario se podrá ver interrumpido por celebraciones litúrgicas.
Los menores de 12 años tendrán entrada gratuita a la Catedral
Accesibilidad:
Equipamiento y adecuación de las instalaciones en materia de accesibilidad turística:
– Entorno inmediato de acceso a la Catedral adaptado para la accesibilidad.
– Iniciado proceso de trámite para disponer de plaza de parking para minusválidos en el entorno de la Catedral.
– Rampas de acceso por el recorrido principal de la Catedral con pendiente de acuerdo a la normativa.
– Asideros y barandillas en lugares clave del monumento.
– Puertas de cristal bien señalizadas y automatizadas.
– Señalizaciones visuales de colores destacables a alturas adecuadas, incluidas bandas en el suelo, en todas las posibles barreras físicas.
– Baños adaptados para minusválidos con asideros.
Formación de personal y servicios turísticos adaptados a la diversidad funcional:
– Formación del personal del monumento en atención al público con diversidad funcional.
– Formación del personal del monumento en realización de visitas guiadas y utilización de recursos adaptados a personas con necesidades especiales.
– Formación del personal del monumento con ONCE.
– Visitas adaptadas para personas con problemas de visión e invidentes, que incluyen recursos de tacto y auditivos.
– Visitas adaptadas para personas con diferentes capacidades psíquicas.
– Las visitas didácticas y talleres escolares también cuentan con medios y recursos para adaptarse a diversidad funcional de los participantes.
– Audioguías en Castellano, Inglés, y Francés.
– Material de préstamo de lectura para sordos con los cuales realizar su propia visita guiada.
– Trípticos y planos adaptados para personas con dificultades de visión.
– Silla de rueda de préstamo para personas con movilidad reducida.
Visita guiada:
El horario se podrá ver interrumpido por celebraciones litúrgicas.
Los menores de 12 años tendrán entrada gratuita a la Catedral
Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XIII
- Gótico
Consagración ceremonia. Siglo XIII
- Mudéjar
Demolición parcial. Siglo XIV
Inserción de elementos muebles. Siglo XV
Adición de inmuebles. Siglo XV - XVIII
Declaración. Siglo XX, 1931
Cese de uso. Siglo XX, 1984
Restauración. Siglo XX - XXI
- 1984: el primer proyecto se encarga al arquitecto Pérez Latorre cuyo presupuesto es rechazado por el Ministerio de Cultura por lo que el arquitecto abandona el proyecto en 1990.
- 1995: las obras de restauración se encargan a los arquitectos Ricardo Aroca e Isabel Sáiz de Arce. Se eleva el suelo del claustro 80 cm. y se recupera el desagüe del siglo XIV para ayudar al drenaje de los cimientos.
- 1996: la campaña del BBV "Conservemos las catedrales" destina 80 millones de pesetas y el Cabildo encarga un plan director de obras de la restauración completa de la Catedral. Se aprueba el plan presentado por Fernando Aguerri. Aroca y Sáiz abandonan el proyecto.
- 1997: el Ministerio de Cultura destina del Plan de Catedrales 216 millones de pesetas. Aguerri emprende la restauración y descubre los problemas de estructura y cimentación que la catedral arrastra prácticamente desde su construcción en el siglo XIII.
- 1999: comienza la consolidación de la nave central.
- 2000: se descubren pinturas murales de época gótica, ocultas y dañadas por una reforma realizada en el siglo XVI, cuyos trabajos de limpieza y recuperación terminan en 2004.
- 2002-2004: se termina la consolidación de la nave central.
- 2008: finaliza la restauración estructural del templo; la renovación de cubiertas y fachadas; la consolidación de la cabecera, del cimborrio y del crucero; la restauración de capillas; la recuperación del retablo mayor…
Faltan por restaurar el atrio, el claustro y algunas capillas.