Noticias
Rudi: “Los museos son depositarios de nuestra memoria, la conservan y transmiten”
Son instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo. Son los museos y hoy celebran su Día Internacional. En Aragón son 38 los que conmemoran la fecha. El de Zaragoza, de una manera especial, rindiendo homenaje a Francisco de Goya y Lucientes.
La Presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, y la consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Dolores Serrat, han participado en el acto de incorporación de la obra de Francisco de Goya y Lucientes “El apóstol Santiago y sus discípulos adorando a la Virgen del Pilar” a la colección permanente del Museo de Zaragoza. Se trata de un depósito particular procedente de la Colección Rosillo (Madrid).
Es la primera vez que “El apóstol Santiago y sus discípulos adorando a la Virgen del Pilar” se expone en un museo. Hasta ahora ha permanecido siempre en manos particulares y sólo se ha mostrado al público con motivo de la muestra “Goya y el infante don Luis, el exilio y el reino” realizada este mismo año en el Palacio Real de Madrid.
La Presidenta de Aragón ha explicado que “los museos son los depositarios de nuestra memoria, conservan nuestra historia y la transmiten a los ciudadanos. Su presencia y sus acciones pueden transformar la sociedad de manera constructiva”.
Por ello, Luisa Fernanda Rudi ha mostrado el compromiso del Ejecutivo autonómico “por potenciar la asociación de creatividad y memoria, así como por reconocer y promover la rentabilidad social del patrimonio cultural para hacer cada día mejores, más conocidos y más necesarios nuestros museos”.
Durante este acto de celebración del Día Internacional de los Museos, la Presidenta de Aragon ha calificado como “ejemplo de generosidad y altruismo personal” el depósito de la obra de Goya realizado por la familia Espinosa de los Monteros Rosillo, que ha estado presente en el acto.
Luisa Fernanda Rudi ha recordado que los fondos que exhibe el Museo de Zaragoza “permiten trazar el recorrido vital y artístico del genio de Fuendetodos, desde su etapa de Formación académica hasta el Goya pintor de retratos”. Además ha señalado que la “Aparición de la Virgen a Santiago, inédita en los museos, satisface un vacío de conocimiento en nuestras colecciones y las enriquece de forma notable”.
En esta edición son 38 los museos que el Gobierno de Aragón ha coordinado para celebrar el Día Internacional de los Museos: de todo el territorio de la Comunidad Autónoma, tanto museos públicos como privados, de la Administración Autonómica, de los ayuntamientos, de las comarcas, de las fundaciones, de los obispados y de otras entidades privadas. Todos ellos, contienen y transmiten la memoria del pasado, y también del presente de Aragón.