Noticias
Más de 10.000 personas han visitado la exposición “Joaquín Costa: El fabricante de ideas”
Más de 10.000 personas han visitado la exposición “Joaquín Costa: El fabricante de Ideas” desde que se pusiera en marcha, el pasado 22 de marzo. La muestra, que forma parte de las actividades conmemorativas del centenario del pensador aragonés, permanece en el Edificio paraninfo de Zaragoza. La Biblioteca Nacional de Madrid acogerá la exposición en otoño.
La exposición la forman 181 piezas, procedentes de instituciones públicas y colecciones privadas, que ayudan a recrear los distintos espacios que contribuyeron a construir a Costa como hombre, como intelectual y como político. Entre los materiales expuestos figuran libros, manuscritos, revistas y periódicos locales regionales y nacionales, fotografías, dibujos, gráficas, viñetas y objetos que identifican al personaje y su entorno. La muestra, está comisariada por Ignacio Peiró Martín, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza, y Rafael Bardají Pérez, periodista.
El recorrido de la Exposición “Joaquín Costa, el fabricante de ideas” se articula alrededor de cuatro grandes espacios: El primero se titula La educación de la Mirada. El sentido del paisaje, y presenta los entornos geográficos y territorios político-administrativo que educaron las diferentes facetas de la personalidad de Costa. El segundo espacio, Profetas del saber, sacerdotes de la ciencia, se centra en diversos aspectos de su pericia de formación intelectual y primeras actuaciones como escritor público. El tercer gran espacio se dedica a la cultura política: República y regeneración de España, don de se esbozan algunos elementos del discursos adquirido e ideológicamente compartido de la cultura política de Joaquín Costa. El cuarto gran espacio está dedicado a su fallecimiento, Muerte y posteridad: memoria e historia de Joaquín Costa: la exposición se cierra con el triunfo de las ideas.
Más información en www.centenariocosta.com