Noticias

Portada > Noticias > La consejera Dolores Serrat aboga por desarrollar el IAACC Pablo Serrano como un espacio para la cultura y la educación

La consejera Dolores Serrat aboga por desarrollar el IAACC Pablo Serrano como un espacio para la cultura y la educación

image_gallery-990.jpeg

Ha visitado también el Centro Dramático de Aragón

Del 28 de octubre de 2011 al




La consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Dolores Serrat, ha visitado el IAACC Pablo Serrano, acompañada por el director general de Cultura, Humberto Vadillo y el director general de Patrimonio Cultural, Javier Callizo. La consejera ha recorrido las instalaciones de la mano de su directora María Luisa Cancela Ramírez de Arellano.


Dolores Serrat ha destacado que el IAACC Pablo Serrano “es mucho más que un espacio expositivo” y ha abogado por desarrollarlo dotando de contenido a “este magnífico continente”, aunando en él cultura y educación.

La consejera ha recordado que este equipamiento ha supuesto “una inversión muy importante para los aragoneses y ahora el retorno social debe venir en base a su desarrollo”. Manteniendo la obra de Pablo Serrano como eje del proyecto, ha señalado que el IAACC “tiene que ser mucho más que un museo; tiene que ser un espacio para la reflexión, la cultura y la educación”.

Desde su apertura el 23 de marzo hasta 31 de julio el IAACC Pablo Serrano ha recibido más de 34.000 visitantes; una cifra que la consejera espera incrementar gracias a nuevas propuestas que atraigan en primer lugar a los aragoneses y luego al resto de visitantes.

Serrat ha visitado posteriormente el Centro Dramático de Aragón, ubicado en las mismas instalaciones.

En el IAACC pueden verse actualmente dos exposiciones. “Historia de un proyecto” muestra la evolución del Museo como institución y como edificio, desde su construcción en 1912 por el arquitecto Julio Bravo para talleres del Hogar Pignatelli, hasta la ampliación del museo Pablo Serrano y su inauguración en marzo de este año.

Por su parte “O con la estrella o en la cueva” muestra la etapa más innovadora de Pablo Serrano, desde 1956 a 1963.

Últimas noticias

Comparte
Send this to a friend