Acceso
Horario
Miércoles a viernes: de 9 a 20 h.
Sábados: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Domingos y festivos: de 10 a 14 h.
Lunes y Martes: CERRADO
Precio
Gratuito
Accesibilidad:
DISCAPACIDAD FÍSICA:
Accesible silla de ruedas
Aseos adaptados
Visita guiada:
Las visitas guiadas deben concertarse previamente. Solicitar disponibilidad: 974 233 036
El museo
El Museo Pedagógico de Aragón, creado en 2006, tiene como objetivo dar a conocer la historia de la educación en Aragón, la importancia que la Comunidad ha tenido en el desarrollo de los sistemas educativos y los métodos y recursos didácticos utilizados por los docentes a lo largo de los siglos XIX y XX hasta la actualidad. Estudiar los materiales escolares es estudiar el tipo de escuela, de maestro, la evolución en la concepción de la infancia, los modelos de aprendizaje, etc. y sobre todo nos permite reflexionar sobre el conocimiento que se consideraba útil en cada momento y el modelo de sociedad de cada época.
Desde 1812, año en que la Constitución de Cádiz presentaba la educación como un derecho de todo ciudadano, hasta la regulación del derecho a la educación llevado a cabo por la Constitución de 1978, se promulgaron en España diferentes leyes, y los distintos regímenes políticos dieron sus propias consignas en cuanto a la educación se refiere. El discurso expositivo muestra temas como La institución escolar, La educación de las Niñas, Valores y prácticas en la escuela, La escuela a comienzos del siglo XX, La escuela en la II República y La escuela nacionalcatólica o Los medios tecnológicos en el aula.
Colecciones
Recursos didácticos
El museo
El Museo Pedagógico de Aragón, creado en 2006, tiene como objetivo dar a conocer la historia de la educación en Aragón, la importancia que la Comunidad ha tenido en el desarrollo de los sistemas educativos y los métodos y recursos didácticos utilizados por los docentes a lo largo de los siglos XIX y XX hasta la actualidad. Estudiar los materiales escolares es estudiar el tipo de escuela, de maestro, la evolución en la concepción de la infancia, los modelos de aprendizaje, etc. y sobre todo nos permite reflexionar sobre el conocimiento que se consideraba útil en cada momento y el modelo de sociedad de cada época.
Desde 1812, año en que la Constitución de Cádiz presentaba la educación como un derecho de todo ciudadano, hasta la regulación del derecho a la educación llevado a cabo por la Constitución de 1978, se promulgaron en España diferentes leyes, y los distintos regímenes políticos dieron sus propias consignas en cuanto a la educación se refiere. El discurso expositivo muestra temas como La institución escolar, La educación de las Niñas, Valores y prácticas en la escuela, La escuela a comienzos del siglo XX, La escuela en la II República y La escuela nacionalcatólica o Los medios tecnológicos en el aula.
Colecciones
Acceso
Horario
Miércoles a viernes: de 9 a 20 h.
Sábados: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.
Domingos y festivos: de 10 a 14 h.
Lunes y Martes: CERRADO
Precio
Gratuito
Accesibilidad:
DISCAPACIDAD FÍSICA:
Accesible silla de ruedas
Aseos adaptados
Visita guiada:
Las visitas guiadas deben concertarse previamente. Solicitar disponibilidad: 974 233 036