Museo de Tapices de La Seo

Portada > Museos > Museo de Tapices de La Seo

El Museo de Tapices está instalado en la Sacristía y salas del primer piso de La Seo de Zaragoza. Conserva una colección de sesenta y dos tapices que por su riqueza, calidad, rareza y antigüedad constituye una de las joyas del patrimonio español.

Acceso

Horario

Catedral y Museo de Tapices:
Lunes a sábado: de 10 a 14:30 y de 16 a 20 h. Domingos y festivos en los que haya culto: de 10 a 12 y de 16 a 20 h. El horario puede sufrir modificaciones en función de las necesidades del culto.

Condiciones de acceso:

La visita al museo se realiza de manera conjunta con la Catedral en horario de apertura del templo.

El museo

La formación de la colección remonta al siglo XVI, cuando los arzobispos y algunas dignidades de Zaragoza, imitando a la Casa Real y a los grandes nobles, adornaron sus casas, capillas e iglesias con ricos tapices que luego pasaron a la catedral, bien por donación o por compra. La colección creció tras la unión de los cabildos de San Salvador y del Pilar; éste último aportaba una colección procedente de donaciones de la nobleza aragonesa y de autoridades eclesiásticas. Estos tesoros alcanzaron gran popularidad gracias a algunas exposiciones y publicaciones realizadas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta fue la causa de que se decidiera crear un museo permanente de los tapices, que abrió al público en el año 1938.

Colecciones

El Museo cuenta con importantes ejemplares francoflamencos del siglo XV fabricados en Arrás y Tournay, divididos en cinco series, entre las que destacan las dedicadas a la Historia de la Pasión y a la Exaltación de la Santa Cruz.

Las dieciséis series restantes son de origen flamenco, datan de los siglos XVI y XVII y presentan temas religiosos o de la mitología clásica. Además, junto a los tapices expuestos se exhiben algunas obras pertenecientes al Museo Capitular de La Seo.

Bibliografía relacionada

GARCÍA ARNAU, B. y GÓMEZ-MORENO TOVAR, A.

El Museo de Tapices de la Seo,,

en Museos en Aragón, Boletín 15. 2001 del Museo de Zaragoza

RÁBANOS FACI, C.

Los tapices en Aragón,,

Zaragoza, 1978

TORRA DE ARANA, E., HOMBRÍA, A. y DOMINGO, T.

Los tapices de la Seo de Zaragoza,,

Zaragoza, 1985

VV.AA.

Los Tapices de La Seo de Zaragoza,,

Colección Cai 100, Zaragoza 1998

El museo

La formación de la colección remonta al siglo XVI, cuando los arzobispos y algunas dignidades de Zaragoza, imitando a la Casa Real y a los grandes nobles, adornaron sus casas, capillas e iglesias con ricos tapices que luego pasaron a la catedral, bien por donación o por compra. La colección creció tras la unión de los cabildos de San Salvador y del Pilar; éste último aportaba una colección procedente de donaciones de la nobleza aragonesa y de autoridades eclesiásticas. Estos tesoros alcanzaron gran popularidad gracias a algunas exposiciones y publicaciones realizadas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Esta fue la causa de que se decidiera crear un museo permanente de los tapices, que abrió al público en el año 1938.

Colecciones

El Museo cuenta con importantes ejemplares francoflamencos del siglo XV fabricados en Arrás y Tournay, divididos en cinco series, entre las que destacan las dedicadas a la Historia de la Pasión y a la Exaltación de la Santa Cruz.

Las dieciséis series restantes son de origen flamenco, datan de los siglos XVI y XVII y presentan temas religiosos o de la mitología clásica. Además, junto a los tapices expuestos se exhiben algunas obras pertenecientes al Museo Capitular de La Seo.

Bibliografía relacionada

GARCÍA ARNAU, B. y GÓMEZ-MORENO TOVAR, A.

El Museo de Tapices de la Seo,,

en Museos en Aragón, Boletín 15. 2001 del Museo de Zaragoza

RÁBANOS FACI, C.

Los tapices en Aragón,,

Zaragoza, 1978

TORRA DE ARANA, E., HOMBRÍA, A. y DOMINGO, T.

Los tapices de la Seo de Zaragoza,,

Zaragoza, 1985

VV.AA.

Los Tapices de La Seo de Zaragoza,,

Colección Cai 100, Zaragoza 1998

Acceso

Horario

Catedral y Museo de Tapices:
Lunes a sábado: de 10 a 14:30 y de 16 a 20 h. Domingos y festivos en los que haya culto: de 10 a 12 y de 16 a 20 h. El horario puede sufrir modificaciones en función de las necesidades del culto.

Condiciones de acceso:

La visita al museo se realiza de manera conjunta con la Catedral en horario de apertura del templo.

Comparte
Send this to a friend