Contacto
Av. del Primer Viernes de Mayo, s/n. 22700 Jaca (Huesca)
974 357 157 info@museominiaturasjaca.esAcceso
Horario
Consultar: https://museominiaturasjaca.es/horarios-y-precios/
Precio
Consultar: https://entradas.ciudadeladejaca.es/
Visita guiada:
Visita completa al Castillo de San Pedro, el Museo de Miniaturas y salas de exposiciones.
El museo
El origen de este museo hay que buscarlo en la colección de figuras de plomo que a partir de los años 60 y durante más de veinte, fue creando D. Carlos Royo-Villanova, entusiasta miniaturista y amante de la historia. Fue reuniendo soldaditos de plomo de una misma escala 1:87 y fue formando ejércitos de todo el mundo y todas las épocas hasta reunir más de 35.000 piezas. Dicha colección fue adquirida por el Ayuntamiento de Jaca en 1984 y expuesta en el fuerte Rapitán, próximo a la ciudad. Se realizó un montaje sencillo pero atractivo en unas salas donde las condiciones de conservación medioambientales fueron deteriorando las piezas y los dioramas lo que concluyó con el cierre de la exposición a finales de los años 90.
En el año 2001, se propone el traslado de la colección firmándose un acuerdo entre el Ayuntamiento (propietario de las piezas) y el Ejército (propietario de las instalaciones) por el cual se crearía el nuevo Museo de Miniaturas Militares. En 2002 el Ministerio de Defensa autorizó al Patronato del Castillo de San Pedro el uso de una de las estancias de esta fortificación que se ha recuperado para albergar este singular museo, que ocupa una superficie de 692 metros cuadrados.
Desde agosto de 2003 se han llevado a cabo los trabajos de creación del nuevo museo con la confección de un moderno proyecto museístico, la restauración, inventariado y limpieza de todas las figuras, la creación de los 23 escenarios que las albergan y los medios técnicos que ofrecen los servicios complementarios a la visita. Todo ello se ha llevado a cabo bajo la dirección y gestión del Patronato del Castillo de San Pedro (Ciudadela).
El museo pretende dar satisfacción a un tipo público interesado en el miniaturismo en general pero al mismo tiempo trata acercar al visitante a la historia, la evolución de la uniformidad, del armamento o de las tácticas de combate. Se quiere dar a conocer la historia del Ejército y su importancia en los acontecimientos que han marcado los cambios de nuestro país; las Unidades de Montaña, presentes durante tantos años en la ciudad de Jaca; las actuales misiones humanitarias y de mantenimiento de la Paz fuera de nuestras fronteras y la proyección actual y de futuro de nuestro ejército.
El Museo de Miniaturas Militares es único en España por sus características, claro ejemplo de colaboración entre instituciones, un museo para niños y mayores, que amplía la oferta cultural y de ocio de la ciudad de Jaca, en el que las figuritas de plomo como atractivo principal nos enseñarán la historia de las guerras y el camino hacia la Paz.
Colecciones
Recursos didácticos
El museo
El origen de este museo hay que buscarlo en la colección de figuras de plomo que a partir de los años 60 y durante más de veinte, fue creando D. Carlos Royo-Villanova, entusiasta miniaturista y amante de la historia. Fue reuniendo soldaditos de plomo de una misma escala 1:87 y fue formando ejércitos de todo el mundo y todas las épocas hasta reunir más de 35.000 piezas. Dicha colección fue adquirida por el Ayuntamiento de Jaca en 1984 y expuesta en el fuerte Rapitán, próximo a la ciudad. Se realizó un montaje sencillo pero atractivo en unas salas donde las condiciones de conservación medioambientales fueron deteriorando las piezas y los dioramas lo que concluyó con el cierre de la exposición a finales de los años 90.
En el año 2001, se propone el traslado de la colección firmándose un acuerdo entre el Ayuntamiento (propietario de las piezas) y el Ejército (propietario de las instalaciones) por el cual se crearía el nuevo Museo de Miniaturas Militares. En 2002 el Ministerio de Defensa autorizó al Patronato del Castillo de San Pedro el uso de una de las estancias de esta fortificación que se ha recuperado para albergar este singular museo, que ocupa una superficie de 692 metros cuadrados.
Desde agosto de 2003 se han llevado a cabo los trabajos de creación del nuevo museo con la confección de un moderno proyecto museístico, la restauración, inventariado y limpieza de todas las figuras, la creación de los 23 escenarios que las albergan y los medios técnicos que ofrecen los servicios complementarios a la visita. Todo ello se ha llevado a cabo bajo la dirección y gestión del Patronato del Castillo de San Pedro (Ciudadela).
El museo pretende dar satisfacción a un tipo público interesado en el miniaturismo en general pero al mismo tiempo trata acercar al visitante a la historia, la evolución de la uniformidad, del armamento o de las tácticas de combate. Se quiere dar a conocer la historia del Ejército y su importancia en los acontecimientos que han marcado los cambios de nuestro país; las Unidades de Montaña, presentes durante tantos años en la ciudad de Jaca; las actuales misiones humanitarias y de mantenimiento de la Paz fuera de nuestras fronteras y la proyección actual y de futuro de nuestro ejército.
El Museo de Miniaturas Militares es único en España por sus características, claro ejemplo de colaboración entre instituciones, un museo para niños y mayores, que amplía la oferta cultural y de ocio de la ciudad de Jaca, en el que las figuritas de plomo como atractivo principal nos enseñarán la historia de las guerras y el camino hacia la Paz.
Colecciones
Contacto
Av. del Primer Viernes de Mayo, s/n. 22700 Jaca (Huesca)
974 357 157 info@museominiaturasjaca.esAcceso
Horario
Consultar: https://museominiaturasjaca.es/horarios-y-precios/
Precio
Consultar: https://entradas.ciudadeladejaca.es/
Visita guiada:
Visita completa al Castillo de San Pedro, el Museo de Miniaturas y salas de exposiciones.