Acceso
Horario
Visita con cita previa
El museo
En la localidad turolense de Alacón se ubica el centro de Interpretación de Paleontología, un centro didáctico cuyo objetivo es difundir el pasado histórico cultural y la riqueza paleontológica del Parque Cultural del Río Martín y que comparte edificio con su sede.
Mediante paneles se expone de manera didáctica la historia geológica, la paleografía, la fauna y la flora que desde hace 360 millones de años poblaron el Parque, así como restos de los yacimientos más importantes de los pueblos que lo componen.
El discurso explicativo se centra en temas de gran interés como la formación de la Tierra, de los mares, volcanes, meteoritos, los climas. Sin duda uno de los reclamos, sobre todo para el público más joven, son las reproducciones de los dinosaurios que habitaron este territorio. Además son numerosos los fósiles que se pueden contemplar en sus vitrinas. En el centro se recogen también calcos de grabados y pinturas rupestres provenientes de cuevas y abrigos de la zona, entre los que destaca el barranco del Mortero.
Recursos didácticos
El museo
En la localidad turolense de Alacón se ubica el centro de Interpretación de Paleontología, un centro didáctico cuyo objetivo es difundir el pasado histórico cultural y la riqueza paleontológica del Parque Cultural del Río Martín y que comparte edificio con su sede.
Mediante paneles se expone de manera didáctica la historia geológica, la paleografía, la fauna y la flora que desde hace 360 millones de años poblaron el Parque, así como restos de los yacimientos más importantes de los pueblos que lo componen.
El discurso explicativo se centra en temas de gran interés como la formación de la Tierra, de los mares, volcanes, meteoritos, los climas. Sin duda uno de los reclamos, sobre todo para el público más joven, son las reproducciones de los dinosaurios que habitaron este territorio. Además son numerosos los fósiles que se pueden contemplar en sus vitrinas. En el centro se recogen también calcos de grabados y pinturas rupestres provenientes de cuevas y abrigos de la zona, entre los que destaca el barranco del Mortero.
Acceso
Horario
Visita con cita previa