Acceso
Horario
Primavera-Verano. De abril a octubre:
Jueves, viernes y sábado: 11-14 h y 18-21 h
Domingo y festivos (salvo lunes): 11-14 h
Otoño-Invierno. De noviembre a marzo:
Jueves, viernes y sábado: 11-14 h y 17-20 h
Domingo y festivos (salvo lunes): 11-14 h
Cerrado: lunes, incluso festivos; martes y miércoles no festivos; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. 24 y 31 de diciembre abierto de 11 a 14 h
Precio
La entrada al CDAN es gratuita, así como la participación en visitas guiadas, talleres para familias, y en el resto de actividades que programa el CDAN.
Visita guiada:
Información en: http://www.cdan.es/visitas-guiadas/
El museo
El CDAN fue impulsado por el pintor José Beulas al donar a Huesca un legado de casi un centenar de obras entre pintura, escultura y tapices, compendio de las distintas corrientes y autores de la segunda mitad del siglo XX. Parte de dos colecciones de arte: La colección de arte español contemporáneo que conforma el legado Beulas- Serrate y la colección que forma parte del CDAN denominada colección itinerario de Arte y Naturaleza.
El proyecto Arte y Naturaleza, por su parte, intenta estudiar y potenciar las relaciones entre el arte y la naturaleza, utilizando como marco territorial la provincia de Huesca. El eje central del proyecto gira en torno a la creación de obras de arte en lugares escogidos de su medio no urbanizado, recogiendo las experiencias del land art o de otros movimientos artísticos que han utilizado el territorio o la naturaleza como pretexto para la creación artística. La colección itinerario se compone a fecha actual de las obras realizadas por Rihard Long, Ulrich Rückriem, Siah Armajani, Fernando Casas, David Nash y Alberto Carneiro.
La perfecta comunión del edificio con el paisaje y el hecho de que el paisaje sea también una característica de la obra de Beulas y de muchas de las pinturas de su legado, han llevado al Gobierno de Aragón, principal impulsor del museo, a apostar por el paisaje y la naturaleza como elementos definitorios de la nueva infraestructura cultural.
El edificio
Rafael Moneo realizó el diseño del edificio. Fue construido en hormigón amarillo ocre y se presenta al exterior moderado en sus formas, jugando con las líneas rectas y curvas en sus muros. El color y las formas lo asemejan a los cercanos Mallos de Riglos en los que el arquitecto se inspiró a la hora de dar forma al proyecto. Moneo diseñó también la urbanización exterior y su tratamiento paisajístico.
Colecciones
Recursos didácticos
El museo
El CDAN fue impulsado por el pintor José Beulas al donar a Huesca un legado de casi un centenar de obras entre pintura, escultura y tapices, compendio de las distintas corrientes y autores de la segunda mitad del siglo XX. Parte de dos colecciones de arte: La colección de arte español contemporáneo que conforma el legado Beulas- Serrate y la colección que forma parte del CDAN denominada colección itinerario de Arte y Naturaleza.
El proyecto Arte y Naturaleza, por su parte, intenta estudiar y potenciar las relaciones entre el arte y la naturaleza, utilizando como marco territorial la provincia de Huesca. El eje central del proyecto gira en torno a la creación de obras de arte en lugares escogidos de su medio no urbanizado, recogiendo las experiencias del land art o de otros movimientos artísticos que han utilizado el territorio o la naturaleza como pretexto para la creación artística. La colección itinerario se compone a fecha actual de las obras realizadas por Rihard Long, Ulrich Rückriem, Siah Armajani, Fernando Casas, David Nash y Alberto Carneiro.
La perfecta comunión del edificio con el paisaje y el hecho de que el paisaje sea también una característica de la obra de Beulas y de muchas de las pinturas de su legado, han llevado al Gobierno de Aragón, principal impulsor del museo, a apostar por el paisaje y la naturaleza como elementos definitorios de la nueva infraestructura cultural.
El edificio
Rafael Moneo realizó el diseño del edificio. Fue construido en hormigón amarillo ocre y se presenta al exterior moderado en sus formas, jugando con las líneas rectas y curvas en sus muros. El color y las formas lo asemejan a los cercanos Mallos de Riglos en los que el arquitecto se inspiró a la hora de dar forma al proyecto. Moneo diseñó también la urbanización exterior y su tratamiento paisajístico.
Colecciones
Acceso
Horario
Primavera-Verano. De abril a octubre:
Jueves, viernes y sábado: 11-14 h y 18-21 h
Domingo y festivos (salvo lunes): 11-14 h
Otoño-Invierno. De noviembre a marzo:
Jueves, viernes y sábado: 11-14 h y 17-20 h
Domingo y festivos (salvo lunes): 11-14 h
Cerrado: lunes, incluso festivos; martes y miércoles no festivos; 25 de diciembre, 1 y 6 de enero. 24 y 31 de diciembre abierto de 11 a 14 h
Precio
La entrada al CDAN es gratuita, así como la participación en visitas guiadas, talleres para familias, y en el resto de actividades que programa el CDAN.
Visita guiada:
Información en: http://www.cdan.es/visitas-guiadas/