Contacto
Oficina de Turismo de Sos del Rey Católico
Palacio de los Sada. Plaza Hispanidad. 50680 Sos del Rey Católico (Zaragoza)
948 888 524 turismo@sosdelreycatolico.comEnlaces relacionados
Historia
Origen
Los restos más antiguos encontrados en la zona se remontan al Paleolítico y al Neolítico. A partir del 600 a.C. el norte de la comarca de las Cinco Villas estaba ocupado por los Suessetanos, de origen indoeuropeo. Entre 195 y 178 a.C. los romanos avanzaron rápidamente sobre la región y tras éstos, en época visigótica lo hicieron los pueblos procedentes del Norte.
Siglo VIII - XI
Hacia el año 713 los tropas árabes tomaron Sos por la fuerza de las armas, pero ya a principios del siglo XI la localidad estaba en manos de los cristianos pamploneses tras una campaña promovida por el monarca Sancho Garcés I, creando en la zona una serie de villas fortificadas para el asiento de guarniciones permanentes. En 1044 Sos fue incorporado a Aragón por Ramiro I aunque debido a su carácter fronterizo, los enfrentamientos con el Reino de Navarra fueron constantes.
Siglo XII
En el siglo XII Sos se convirtió en una de las villas más prósperas y populosas de las montañas de Cinco Villas.
Siglo XV, 1452-10-05
El 10 de marzo de 1452 tuvo lugar el acontecimiento más importante de la historia de la villa: el nacimiento del futuro monarca Fernando II de Aragón, más conocido como Fernando el Católico, en el Casal de la familia Sada.
Siglo XVIII
Otro hecho trascendental se vivió en 1705, cuando en la Guerra de Sucesión, Aragón se alzó en armas contra Felipe y a favor de D. Carlos de Habsburgo. Sos, junto con otros pueblos de las Cinco Villas se posicionaron a favor de Felipe V, que tras coronarse rey nombró a Sos capital del corregimiento de las Cinco Villas en 1709 y le dotó de ciertos privilegios.
Siglo XIX
La Guerra de la Independencia y las guerras civiles que tuvieron lugar durante el convulso siglo XIX, así como los Decretos de Desamortización del Ministro Medizábal, supusieron la pérdida de gran parte del patrimonio de la zona.
Siglo XX
Durante la Guerra Civil (1936-1939) y la posguerra se viven tiempos difíciles en la zona. A partir de los años 50 comienza un éxodo a la ciudad; la población disminuye, pasando de los más de 3.000 habitantes en los años 40 del siglo XX a los aproximadamente 740 que hay en la actualidad.
Declaración. Siglo XX, 1968-10-05
La Villa de Sos del Rey Católico fue declarada Conjunto Histórico el 6 de junio de 1968.