Contacto
Ayuntamiento de Maluenda
Plaza del Cardenal Casanova, 1. 50340, Maluenda (Zaragoza)
976 893 007Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo X - XI
- Mudéjar
La torre del palomar de Maluenda formó parte en origen del recinto fortificado y el castillo de esta población. No se tiene constancia directa de su construcción pero por sus características estilísticas debió de ser construida coetánea al castillo durante el siglo X-XI por maestros mudéjares.
Siglo XV
- Taifal
En el siglo XV las almenas de la torre fueron sustituidas por una galería de arcos o solana aragonesa.
Declaración. Siglo XXI, 2006-09-26
La Torre del Palomar está incluida dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.
Declaración. Siglo XXI, 2014-09-09
El Decreto 145/2014, de 9 de septiembre, del Gobierno de Aragón declara Conjunto Histórico el Sistema Defensivo de Maluenda (Zaragoza) en el que se incluye la Torre del Palomar.