Contacto
Ayuntamiento de Alagón-Turismo
Plaza de España, 1. 50630 Alagón (Zaragoza)
976611814 turismoalagon@hotmail.comEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XIII - XIV
- Mudéjar
No conocemos su cronología precisa, ya que carecemos de datos en este sentido, sin embargo si podemos obtener una datación relativa, gracias a dos acontecimientos históricos que, presumiblemente, tendrían como marco esta iglesia de San Pedro de Alagón; nos referimos por un lado, a la convocatoria de Cortes realizada por el monarca Alfonso III en 1288, y, por otro, al enlace del rey Pedro IV con su primera esposa María de Navarra en 1338. Posiblemente, en esta última fecha la iglesia mudéjar estaría ya concluida en su totalidad.
Inserción de elementos muebles. Siglo XVII
Contiene un reloj de sol, en su lado suroeste, colocado en 1649 y el remate es una ampliación posterior.
Restauración. Siglo XX
Entre 1998 y 1999 comienzan a ser restauradas la torre y la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.
Declaración. Siglo XXI, 2002
El Boletín Oficial de Aragón del día 4 de enero de 2002 publica el Decreto 352/20001, de 18 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la denominada Iglesia de San Pedro Apóstol en Alagón (Zaragoza).