Torre de San Miguel

Portada > Bienes > Bienes culturales > Bienes inmuebles > Torre de San Miguel

Hinojosa del Jarque pertenecía a la Comunidad de Aldeas de Teruel, sesma del Río Martín. Durante el siglo XIV se vio envuelta en los combates de las guerras con Castilla por lo que esta torre se erigiría a expensas de la Comunidad, para defensa de los vecinos. Años más tarde, al cesar el peligro, fue convertida en campanario de la inmediata iglesia de San Miguel. En una reciente restauración, llevada a cabo por el Gobierno de Aragón, se le ha devuelto su aspecto defensivo.

La torre está situada en la parte alta de la localidad, al lado de la iglesia parroquial de San Miguel. Es de planta cuadrada de unos 5 metros de lado, construida en sillería y con remate almenado. La puerta de ingreso, hoy tapiada, se situaba a una cierta altura y se abría mediante un arco de medio punto. Para cumplir la función de campanario se abrieron dos ventanas en arco de medio punto en cada una de las paredes y que se han respetado en la restauración, así como las campanas.

Contacto

Ayuntamiento de Hinojosa de Jarque

Plaza del Ayuntamiento, 1 bajo. 44157 Hinojosa de Jarque (Teruel)

978771300

Enlaces relacionados

Historia

Construcción original. Siglo XV

Construida en el siglo XV para la defensa de la población.

Declaración. Siglo XXI, 2006-04-17

La Torre de San Miguel está incluida dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.

Bibliografía relacionada

CABAÑAS BOYANO, AURELIO.

Aragón, una tierra de castillos,

El Periódico de Aragón, Zaragoza, 1999.

GUITART APARICIO, CRISTÓBAL.

Castillos de Aragón,

Librería General, Zaragoza, 1976.

Comparte
Send this to a friend