Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XV - XVI
- Mudéjar
Los dos primeros cuerpos de la torre de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción son de tradición mudéjar y datan el primero del siglo XV y el segundo del siglo XVI. Este último se realizó junto a la fábrica del templo actual.
Ampliación. Siglo XVIII
En el siglo XVIII se reformó en estilo neoclásico el templo. Esta reforma afectó al abovedamiento de la iglesia con cañón con lunetos y a la torre, edificándose el tercer cuerpo.
Declaración. Siglo XXI
El 14 de diciembre de 2001, la 25ª Sesión Oficial del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en Helsinki (Finlandia), acordó reconocer y declarar la arquitectura mudéjar de Aragón Patrimonio Mundial.
El Boletín Oficial de Aragón del día 7 de agosto de 2002 publica la Orden de 4 de julio de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Leciñena (Zaragoza).
El Boletín Oficial de Aragón del día 7 de agosto de 2002 publica la Orden de 4 de julio de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Torre de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Leciñena (Zaragoza).