Historia
Siglo XV
Esta talla de San Miguel procede de la parroquia de Zaidín. La obra se ha relacionado con el taller de algunos artistas como Luis Borrasá, que trabajaron en los primeros años del siglo XV y cultivaron un estilo gótico más internacional.
Siglo XIX - XX
Esta pieza junto con otra escultura de una santa no identificada, una tabla de San Juan Bautista y una Virgen fueron enviadas a Lérida desde Zaidín en 1897.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Cuarto, punto 51, del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Cuarto, punto 51, del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.
Restauración. Siglo XX, 1988
Fue restaurada en 1988 con motivo de la exposición Millenum.
Declaración. Siglo XXI, 2011
El Boletín Oficial de Aragón del día 29 de junio de 2011 publica el Decreto 140/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se declaran 24 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón depositadas en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal, como Bienes de Interés Cultural. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.
Siglo XXI, 2021
La talla de San Miguel de Zaidín es uno de los 111 bienes eclesiásticos reclamados por Aragón a la Diócesis de Lérida que fueron devueltos en marzo de 2021. Se conserva en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.