Historia
Siglo XV
- Gótico hispanoflamenco
La tabla de San Pedro procede de la Parroquia de Villacarli, es de estilo gótico hispanoflamenco y data del tercer cuarto del siglo XV.
Siglo XIX
Esta tabla de Villacarli ingresó en el Museo del seminario en 1897 junto con otras dos piezas procedentes de esta población: una tabla de San Pablo y un San Miguel de madera tallada.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Cuarto, punto 46, del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005. El Decreto desestimó la pretensión de Lérida, que reclamaba su propiedad por un título de permuta en virtud de unas anotaciones que el obispo Meseguer hizo en su dietario referentes a tres objetos procedentes de Villacarli.
Es propiedad del Obispado de Barbastro-Monzón tal y como recoge el Razonamiento Jurídico Cuarto, punto 46, del Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005. El Decreto desestimó la pretensión de Lérida, que reclamaba su propiedad por un título de permuta en virtud de unas anotaciones que el obispo Meseguer hizo en su dietario referentes a tres objetos procedentes de Villacarli.
Declaración. Siglo XXI, 2011-05-24
El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de febrero de 2011 publica la Orden de 28 de enero de 2011, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se declaran Bienes Inventariados del Patrimonio Cultural Aragonés 86 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón, depositados en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.