Contacto
Oficina de Turismo de Tarazona
Plaza de San Francisco, 1. 50500 Tarazona (Zaragoza)
976 640 074 turismo@tarazona.esEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XVIII
Desde 1752 se consideraron varios proyectos para construir una plaza de toros en Tarazona bajo la iniciativa de la Corporación Municipal y el Gremio de Labradores, junto a otras iniciativas de varios particulares. En 1789 el proyecto que se llevará a cabo surge de ocho vecinos solventes que proponen la edificación de una plaza compuesta de casas uniformes a cambio de conseguir gratuitamente el solar para su construcción. Las obras se realizan entre los años 1790 y 1792, y se inaugura ese mismo año con celebraciones taurinas en la festividad de San Atilano, patrón de la ciudad.
Cambio de uso. Siglo XIX
En 1870 se inaugura el coso taurino actual, sustituyendo su función original. Fue también mercado de cerdos y actualmente es utilizada como escenario de diferentes actividades, como el mercado medieval, ferias, actuaciones musicales y conciertos... Las viviendas siguen estando habitadas.
Restauración. Siglo XX
A finales del siglo XX la plaza fue restaurada, modificando el colorido de las fachadas del interior y mejorando su estado de conservación.
Declaración. Siglo XXI
El 14 de febrero de 2001 se publica en el BOA el Decreto 30/2001, de 30 de enero, del Gobierno de Aragón, por el que se declara bien de interés cultural en la categoría de monumento la Plaza de Toros Vieja de Tarazona.