En el año 2003 tuvo lugar el descubrimiento de un singular conjunto de pintura mural en una estancia interior de la planta noble de un edificio situado en el nº 18 de la calle Ramón y Cajal de Alcañiz, en el que actualmente hay instalado un pequeño museo etnográfico denominado «La Casa de la Visitación», en el que se pueden ver las pinturas ya restauradas.
Estas pinturas, ocultas durante mucho tiempo por un enlucido posterior, ocupan tres de los cuatro muros de la sala, están realizadas al temple sobre una capa de mortero de yeso sin apenas dibujo preparatorio y presentan una iconografía religiosa bastante interesante, teniendo en cuenta que se encuentran dentro de un edificio civil cuyo uso original se desconoce. En concreto, aparecen las representaciones de San Jerónimo, San Miguel Arcángel, la Visitación, la Natividad y la òltima Cena.
Todas ellas pertenecen a la misma mano, probablemente un taller o artista local de finales del siglo XVI. Su ejecución técnica presenta algunas carencias a la hora de componer las escenas, especialmente en lo que respecta a la representación de los espacios y las arquitecturas en perspectiva y a la inserción de las figuras en dichos espacios, sin embargo en general se trata de un conjunto bastante expresivo e importante en la medida que supone uno de los escasos ejemplos de pintura mural tardorrenacentista conservados en la provincia de Teruel.