Contacto
Museo del Calzado – Oficina de Turismo
C/ Oriente, 18. 50246 Brea de Aragón (Zaragoza)
976 824 141Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XVI, 1554-01-01 - 1555-01-01
- Barroco
La iglesia barroca de Santa Ana en Brea de Aragón fue construida entre junio de 1554 y noviembre de 1555 bajo jurisdicción del Cabildo zaragozano del Pilar.
Ampliación. Siglo XVI
- Mudéjar
En torno a 1571 se levanta dos cuerpos más, por encima de la nave, la torre de la iglesia de Santa Ana en Brea de Aragón.
Realización de obra de decoración arquitectónica. Siglo XVII, 1676-01-01 - 1677-01-01
Entre 1676 y 1677, el arquitecto Juan de Marca realiza las bóvedas de cañón con lunetos que cubren la iglesia de Santa Ana en Brea de Aragón, y las decora con yeserías de pervivencia mudéjar con lacerías.
Ampliación. Siglo XX, 1970-01-01
El ultimo cuerpo de la torre de la iglesia de Santa Ana en Brea de Aragón corresponde a una ampliación realizada en 1970 por el aparejador A. Grávalos.
Proyecto de restauración. Siglo XX, 1992-01-01
En noviembre de 1992 se realiza un proyecto de restauración de la iglesia parroquial de Santa Ana en Brea de Aragón.
Declaración. Siglo XXI
El 14 de diciembre de 2001, la 25ª Sesión Oficial del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en Helsinki (Finlandia), acordó reconocer y declarar la arquitectura mudéjar de Aragón Patrimonio Mundial.
El 8 de enero de 2003 se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la Orden de 5 de diciembre de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo por la que se declaran Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés las Pervivencias Mudéjares en la Iglesia de Santa Ana en Brea de Aragón (Zaragoza).
El 8 de enero de 2003 se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la Orden de 5 de diciembre de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo por la que se declaran Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés las Pervivencias Mudéjares en la Iglesia de Santa Ana en Brea de Aragón (Zaragoza).