Peña Mujer

En el término de Velillas, en el viejo camino de Torres de Montes próximo a la ermita de San Bartolomé destaca una gran roca de forma globular conocida popularmente como Peña Mujer, por su similitud a una mujer embarazada y recostada. La memoria oral la relaciona con rituales de deslizamiento y fertilidad que favorecía la procreación.

Las Litolatrías precristianas son creencias que nos remontan a la prehistoria y la antigüedad. Parece ser que además del proceso geológico y erosivo natural, Peña Mujer estaba retocada por la acción humana, en un deseo de asemejarla a la figura femenina. Rocas, losas y piedras “sagradas”, cuyo roce permite la fertilidad, son objeto de culto, leyenda y ritual. Enlas proximidades encontramos otras “rocas sagradas” como ” la piedra de los moros de Ayera” o “Peña Mora en Angües”. Los cultos precristianos asociaban a piedras singulares, rituales de fertilidad de la naturaleza, animales y humanos, en una concepción de magia simpática.

Comparte
Send this to a friend