Mosaico de Orfeo- Museo de Zaragoza

Portada > Bienes > Bienes culturales > Bienes muebles > Mosaico de Orfeo- Museo de Zaragoza

603 cm

903 cm

Se trata del mosaico del gran triclinio de la “Casa de Orfeo”. En él aparece representado Orfeo tocando la lira, ante los animales. Lleva túnica, manto, gorro frigio y sandalias y toca una cítara en cornamenta de antílope. Rodeándolo hay una serie de pájaros, algunos posados sobre los árboles, que enmarcan el personaje principal. A los pies de Orfeo hay cuadrúpedos en dos planos.

Este emblema estuvo rodeado por una orla compuesta por una faja trenzada de seis cabos, rodeada por una doble circunferencia y que pavimentaba una gran estancia de aparato de una casa que se encontraba junto a las murallas de San Juan de los Panetes y de la que se han documentado otros mosaicos.

Las medidas totales del pavimento de mosaico, incluida la orla, son de 10,10 x 7,80 metros.

Contacto

Museo de Zaragoza. Plaza de los Sitios, 6. 50001 Zaragoza

976222128 museoza@aragon.es

Acceso

Condiciones de acceso:

Horario:
De martes a sábado: de 9 a 14 h. Domingos y festivos: de 10 a 14 h.

Visita guiada:

Horario:
De martes a sábado: de 9 a 14 h. Domingos y festivos: de 10 a 14 h.

Enlaces relacionados

Historia

Siglo II - III (principios)

  • Romano
  • Alto imperio
El Mosaico de Orfeo es el emblema central de un gran triclinio que fue hallado en la calle de la Zuda, 1, junto a San Juan de los Panetes en Zaragoza.

Bibliografía relacionada

FERNANDEZ GALIANO RUIZ, D.

Mosaicos romanos del convento Caesaraugustano,

Zaragoza. 1987. pp. 49-52

GUARDIA PONS, M.

Los mosaicos de la antigüedad tardía en Hispania: estudios de iconografía,

PPU. 1992. pp. 66-82.

STERN, E.

"Le mosaique d´Orpheé de Blanzy- les-Fismes",

Gallia , 13, Paris. 1995. pp. 41-78.

Comparte
Send this to a friend