Contacto
Ayuntamiento de Fabara
Plaza de España, 1-3. 50793 Fabara (Zaragoza)
Acceso
Condiciones de acceso:
Entrada gratuita
Acudir previamente al Ayuntamiento de Fabara para acceder al Sepulcro Romano
Visita guiada:
Entrada gratuita
Acudir previamente al Ayuntamiento de Fabara para acceder al Sepulcro Romano
Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo II
- Romano
El Mausoleo Romano de Fabara data del siglo II. Fue levantado probablemente en época de los Antoninos, entre 136 y 190 d.C.
Cambio de uso
A lo largo del tiempo, fue utilizado como almacén y refugio de labradores, mendigos y bandoleros.
Cambio de propiedad. Siglo XX
El sepulcro fue propiedad de los señores de la villa durante siglos hasta que en el 1942 fue vendido al Estado.
Declaración. Siglo XX, 1931-06-27
El Mausoleo Romano de Fabara fue declarado declarado Monumento Histórico-Artístico por Decreto de 3 de junio de 1931, publicado en La Gaceta de Madrid núm. 155, de fecha 4 de junio del mismo año.
Obra de acondicionamiento. Siglo XX
En 1991 el Gobierno de Aragón llevó a cabo obras de acondicionamiento del exterior del Mausoleo.
Declaración. Siglo XXI, 2003-06-27
El Boletín Oficial de Aragón del día 4 de abril de 2003 publica la Orden de 10 de marzo de 2003, del Departamento de Cultura y Turismo, que delimita el Mausoleo y su entorno de protección, en aras de completar la declaración originaria de Bien de Interés Cultural.