Contacto
Oficina de Turismo del Gobierno de Aragón en Teruel
C/ San Francisco, 1. 44001 Teruel
978 64 14 61 ofi.turismo.teruel@aragon.esEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XX, 1920
- Arquitectura contemporánea
El 20 de mayo de 1920, Heraldo de Aragón informa del inicio de las obras de construcción de una escalinata para salvar el desnivel existente entre el Paseo de la Infanta Isabel (actual Paseo del Óvalo) y la calle de la Estación del Ferrocarril Central de Aragón.
Inauguración. Siglo XX, 1921
La escalinata se inauguró el 5 de junio de 1921.
Reforma. Siglo XXI
Entre los años 2001 y 2003 se llevó a cabo la remodelación del Paseo del Óvalo según el proyecto del arquitecto David Chipperfield y el gabinete de arquitectura B720. En esta actuación cabe destacar el acondicionamiento de toda la zona, más apropiada ahora para uso de los peatones y la construcción de los ascensores que unen la plaza de la Estación con el paseo del Óvalo y la calle del Salvador, salvando un desnivel de 17 metros. Se ha restaurado también la propia Escalinata. Además, la rehabilitación del Convento de los Carmelitas, ahora Delegación Territorial del Gobierno de Aragón, le ha dado un nuevo impulso a la zona.
Restauración. Siglo XXI, 2008
La Escalinata de Teruel fue declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, por Decreto 60/2008, de 1 de abril, del Gobierno de Aragón. Esta declaración se publicó en el Boletín Oficial de Aragón del día 16 de abril de 2008.