Contacto
Ayuntamiento de Labuerda
Calle Travesía Urbana, 5. 22360 Labuerda (Huesca)
974500310 aytolabuerda@aragon.esEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XIII
- Gótico
Aunque no está documentado debió construirse durante el siglo XIII. Perteneció a los templarios y en 1380 sus derechos fueron vendidos a la Villa de Aínsa. La iglesia de San Vicente se adjudica a la sede de Barbastro en 1571.
Ampliación. Siglo XVI
- Historicismo
La sacristía y la torre son del siglo XVI.
Inserción de elementos muebles. Siglo XV - XX
El retablo de San Vicente fue realizado entre 1455 y 1513 por Juan de Abadía y su hijo, siguiendo la corriente pictórica hispanoflamenca y en concreto al pintor Jaime Huguet. La campana es de 1985.
Declaración. Siglo XX
El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de marzo de 2002 publica el Decreto 88/2002, de 6 de marzo, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la denominada Iglesia de San Vicente en Labuerda (Huesca).