Contacto
Ayuntamiento de Cetina
Plaza de la Villa, 4. 50292 Cetina (Zaragoza)
976 844 095 cetina@dpz.esEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XV
- Barroco
Es una Iglesia de la Orden de San Juan de Jerusalém del siglo XV.
Reconstrucción. Siglo XVII - XVIII, 1697-04-28 - 1708-05-18
Por su estado de ruina se construye sobre la antigua iglesia una nueva iglesia parroquial de características barrocas en el siglo XVII. El contrato de obra data de 1697.
Realización de obra de decoración arquitectónica. Siglo XVIII - XVIII, 1705-01-01 - 1708-01-01
Se decoran los muros con decoración pictórica y Arquitectónica.
Restauración. Siglo XX, 1979-01-01
Renovación total de la cubierta de la nave central, crucero, cabecera y cúpula; zunchado de muros en su coronación y base del tambor; refuerzo de los nervios de las bóvedas y arcos fajones con vigas-nervio de hormigón armado; reclace de cimientos de muros laterales y consolidación de bóvedas de naves laterales y renovación de sus cubiertas.
Restauración. Siglo XX, 1995-01-01
Se restaura para realizar labores de albañilería y un presbiterio nuevo y la restauración de las pinturas. Se Acondiciona el interior, pintura e iluminación de la iglesia parroquial de Cetina. Esta restauración fue financiada por la Diputación Provincial de Zaragoza.
Declaración. Siglo XXI, 2002-01-01
El Boletín Oficial de Aragón del día 6 de marzo de 2002 publica el Decreto 58/2002, de 19 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la denominada Iglesia de San Juan Bautista de Cetina (Zaragoza).