Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Mudéjar
A mediados del siglo XVI se construyó la iglesia y los tres primeros cuerpos de la torre.
Ampliación. Siglo XVII
A comienzos del siglo XVII se concluyó la construcción de la torre con la construcción de su cuarto cuerpo.En época barroca se añadieron al exterior del edificio unos potentes contrafuertes.
Reforma. Siglo XX
En la reforma neomudéjar, se construyó la fachada oriental. Esta intervención alteró la apreciación de la fábrica original de la iglesia y modificó la decoración del primer cuerpo de la torre al introducir un paño de arcos mixtilíneos entrecruzados.
Restauración. Siglo XXI, 2002
En 2002 se realizó una restauración que dejó a la vista el piso inferior de la torre, oculto hasta ese momento por los edificios adyacentes.
Declaración. Siglo XXI, 2002
El Boletín Oficial de Aragón publica el Decreto 129/2002, de 9 de abril, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la denominada Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles y su Torre en el Barrio de Peñaflor de Zaragoza.