Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XII
- Gótico
En el siglo XII se construyó la iglesia de Santa María la Mayor de Berbegal en estilo románico tardío, aunque fue reconstruida posteriormente ya en estilo gótico y renacentista.
Declaración. Siglo XX, 1975-05-14
La Iglesia de Santa María la Mayor en Berbegal fue declarada Monumento Histórico-Artístico, de carácter nacional, (hoy Bien de Interés Cultural, categoría de Monumento), mediante Decreto de 31 de octubre de 1975 del Ministerio de Educación y Ciencia, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 26 de noviembre de 1975.
El Boletín Oficial de Aragón del día 16 de febrero de 2004 publica la Orden de 22 de enero de 2004, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada «Iglesia de Santa María la Mayor» en Berbegal (Huesca), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
El Boletín Oficial de Aragón del día 16 de febrero de 2004 publica la Orden de 22 de enero de 2004, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada «Iglesia de Santa María la Mayor» en Berbegal (Huesca), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Restauración. Siglo XXI, 1986-05-14 - 2005-05-01
Entre 1986 y 1988 y en el año 2005 el Gobierno de Aragón acometió trabajos de restauración en la iglesia. Las intervenciones contaron con un presupuesto de 134.495 euros.