Santa María de Ateca es una iglesia mudéjar que destaca porque presenta novedades estructurales y decorativas frente a otras iglesias y sus torres mudéjares. Cabe resaltar la interesante decoración de su torre en cerámica y ladrillo. La parte más antigua de la iglesia data del siglo XIV, siendo la torre anterior.
La iglesia en su interior presenta características constructivas de las iglesias mudéjares aragonesas. Así consta de una sola nave dividida en dos tramos cubiertos con bóvedas de crucería simple, y capillas en los lados. En la cabecera se dispone un ábside poligonal de cinco lados. Fue ampliada en el siglo XVI y esta reforma ocultó parte del muro de la torre y algunas capillas adosadas. También se ubicó el coro en los pies de la iglesia y se reforzó el exterior con una galería abierta alrededor.
En el lado contrario al ábside, en el ángulo Suroeste se levanta una torre de base cuadrada, de cronología anterior a la iglesia que hoy desempeña la función de campanario. Probablemente fue el alminar de una mezquita, aprovechado posteriormente como campanario de iglesia cristiana. Su estructura interior consta de una contratorre que la diferencia de las torres alminares de la zona, si bien se puede comparar con la de la Magdalena de Zaragoza. En época barroca se sustituyó el segundo cuerpo de la torre que se remata con una estructura octogonal con un chapitel de pizarra. La decoración de su torre presenta también peculiaridades frente a otras mudéjares.
Contacto
Oficina de Turismo de Ateca
Centro de Interpretación de la Naturaleza "Puerta del Manubles". Arco de San Miguel - Calle Areal Bajo. 50200 Ateca (Zaragoza)
turismo@aytoateca.esEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XIV
- Mudéjar
La parte más antigua de la iglesia data del siglo XIV. La torre es anterior.
Ampliación. Siglo XVI
Se amplió en un tramo por la zona de los pies, la nave principal.
Realización de obra arquitectónica. Siglo XVI
En el siglo XVI también se procede a la transformación de las primitivas capillas laterales de fábrica mudéjar, dando hoy como resultado un conjunto heterogéneo en cuanto a estilos y estructuras.
Declaración. Siglo XX - XXI, 1983-09-18 - 2001-09-18
La Iglesia de Santa María y su Torre en Ateca fuedeclarada Bien de Interés Cultural por Decreto del Ministerio de Cultura de 12 de enero de 1983, publicado en el "Boletín Oficial del Estado" de 5 de marzo de 1983. El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de octubre de 2001 publica la Orden de 25 de septiembre de 2001, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada Iglesia de Santa María y su Torre en Ateca (Zaragoza), conforme a la Disposición Transitoria primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Restauración. Siglo XXI, 2020-06-18
En 2020 finalizaron los trabajos de restauración de la iglesia de Santa María de Ateca que afectaron a las bóvedas del templo, así como a los revestimientos murales. La Dirección General de Patrimonio Cultural ha invertido un total de 109.733,69 euros.