Contacto
Oficina de Turismo de Tauste
Casa de la Cámara. Cuesta de la Cámara, 50660 Tauste (Zaragoza)
turismo@tauste.esEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XIII - XIV
- Mudéjar
La fábrica original se data por sus características formales entre fines del siglo XIII y principios del siglo XIV.
Inserción de elementos muebles. Siglo XVI - XIX
En el siglo XVI se instala el retablo mayor, una obra del escultor Gil Morlanes en colaboración con Gabriel Joly. Tras su colocación se cerraron los vanos del muro del ábside. En el siglo XIX se le añade un reloj en la Torre.
Declaración. Siglo XX, 1931
La Iglesia de Santa maría de Tauste fue declarada Bien de Interés Cultural por Decreto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de 3 de junio de 1931, publicado en la Gaceta de 4 de junio de 1931
Restauración. Siglo XX
Entre 1982 y 1986 se llevó a cabo la restauración de la torre por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura. La obra de restauración consistió en recuperar el original sistema de cubiertas y reponer la decoración perdida. Fue dirigida por el arquitecto J. Manuel Pérez Latorre.
Entre los años 1992 y 1994 el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Tauste firmaron un convenio de colaboración para la restauración del muro exterior de la zona posterior dela iglesia y la adecuación de la fachada principal.
Declaración. Siglo XXI, 2001
El Boletín Oficial de Aragón del día 14 de noviembre de 2001 publica la Orden de 15 de octubre de 2001, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada Iglesia de Santa María en Tauste (Zaragoza), conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.