Contacto
Ayuntamiento de Osera de Ebro
Plaza de España, 3. 50175 Osera de Ebro (Zaragoza)
976 167 201 osera@dpz.esEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Mudéjar
La iglesia de Santa Engracia en Osera de Ebro fue construida en el siglo XVI, hacia 1575, perteneciente a la tipología mudéjar de iglesia de nave única sin tribunas.
Restauración. Siglo XX, 1984 - 1988
En 1984 se realizó el proyecto de la primera fase de restauración de la iglesia de Santa Engracia. En 1988 se llevó a cabo la restauración del pie y la limpieza exterior de la torre del templo.
Declaración. Siglo XXI, 2001 - 2002
El 14 de diciembre de 2001, la 25ª Sesión Oficial del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada en Helsinki (Finlandia), acordó reconocer y declarar la arquitectura mudéjar de Aragón Patrimonio Mundial.
El 16 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la Orden de 30 de julio de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Iglesia de Santa Engracia en Osera de Ebro (Zaragoza).
El 16 de agosto se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la Orden de 30 de julio de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Iglesia de Santa Engracia en Osera de Ebro (Zaragoza).