Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XIV
- Mudéjar
El edificio original de la iglesia de Santa Ana data de mediados del siglo XIV.
Ampliación. Siglo XVI - XVIII
Durante la primera mitad del siglo XVI se contruyen dos capillas laterales flanqueando el segundo tramo de la nave. En la segunda mitad del siglo se amplía la nave hacia los pies con un tramo y se lleva a cabo la construcción del pórtico, la portada y la torre.
En el siglo XVIII se recrece la altura del templo con una galería de arcos.
En el siglo XVIII se recrece la altura del templo con una galería de arcos.
Declaración. Siglo XXI, 2002-01-01
El Boletín Oficial de Aragón del día 12 de agosto de 2002 publica la Orden de 1 de julio de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se declara Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés la Iglesia de Santa Ana en Alcubierre (Huesca).
Restauración. Siglo XXI, 2011-07-24
El domingo 24 de julio se inaugura la restaruación del retablo mayor, dedicado a Santa Ana, de estilo barroco, donado por los condes de Sástago en el año 1700 y que fue destruido durante la Guerra Civil española. Se ha sustituido por una nueva pieza realizada por Julio Luzán de 90 m2, 12 m. de altura, tres cuerpos y seis columnas. Los trabajos de restauración han costado 230.000 euros financiados pore el Departamento de Turismo del Gobierno de Aragón. Se han llevado a cabo otras intervenciones, como la sustitución del suelo en la zona del altar, financiadas por el Deparatamento de Política Territorial.