Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XVI - XVII
La iglesia de San Juan el Real de Calatayud fue levantada por la Compañía de Jesús entre los siglo XVI y XVII. La torre de la misma se edificaría más tarde entre 1774 y 1777, en el estilo mudéjar que imperaba en la ciudad.
Siglo XVIII, 1766-05-06
En 1766 Francisco de Goya, que contaba veinte años de edad, realizó la decoración de las pechinas sobre las que apoya la cúpula del crucero. Se trata de pinturas al óleo sobre lienzo en las que se representan los cuatro Padres de la Iglesia occidental.
Restauración. Siglo XX, 1984
La restauración de las pinturas de las pechinas atribuidas a Goya fueron promovidas por la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón en 1984.
Declaración. Siglo XXI, 2021
El Boletín Oficial de Aragón del día 27 de septiembre de 2021 publica el Decreto 151/2021, de 15 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la Iglesia Parroquial de San Juan El Real de Calatayud (Zaragoza).