Historia
Construcción original. Siglo XVIII
- Barroco
El templo antiguo fue derribado por el Castellán Don Vicente de Oña, que a su vez inició las obras del edificio actual. Su construcción fue concluida en 1725 por el Castellán Don Francisco Gaspar la Figuera.
Declaración. Siglo XX, 1933-08-09
Esta iglesia fue declarada Monumento Nacional por Decreto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de 27 de noviembre de 1933, publicado en la Gaceta de Madrid de 7 de diciembre de 1933.
Restauración. Siglo XX, 1984-08-09 - 1988-08-01
El Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza promovieron trabajos de restauración en la iglesia de San Juan de los Panetes que afectaron principalmente a la fachada y a las cubiertas.
Entre 1987 y 1988 se acometieron nuevas intervenciones para subsanar los daños causados por un atentado terrorista.
Entre 1987 y 1988 se acometieron nuevas intervenciones para subsanar los daños causados por un atentado terrorista.
Declaración. Siglo XXI, 2002-08-09
El Boletín Oficial de Aragón del día 11 de marzo de 2002 publica la Orden de 19 de febrero de 2002 del Departamento de Cultura y Turismo por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada Iglesia de San Juan de los Panetes o San Juan Bautista en Zaragoza, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.