Contacto
Archidiócesis de Zaragoza
Plaza de la Seo, 6. 50001 Zaragoza
976 394 800En horario de culto
info@arzobispadodezaragoza.orgAcceso
Horario
En horario de culto
Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XII
- Mudéjar
Tras la reconquista se levantó un templo románico que fue entregado por Alfonso I el Batallador al obispo de Jaca-Huesca.
Reforma. Siglo XVIII
Entre 1719 y 1725 se llevó a cabo la reforma del templo por Manuel Sanclemente y Blas Ximénez.
Restauración. Siglo XX
Entre 1992 y 1993 se realizaron obras para la nueva iluminación de la nave. En el año 2000 se llevaron a cabo obras de reparación de la sacristía y acondicionamiento de un local para archivo parroquial.
En estos años también fueron restaurados varios lienzos de la sacristía, la decoración de las pechinas y hornacina y se procedió a la limpieza del órgano.
En estos años también fueron restaurados varios lienzos de la sacristía, la decoración de las pechinas y hornacina y se procedió a la limpieza del órgano.
Declaración. Siglo XX - XXI
La Iglesia de San Gil Abad en Zaragoza, fue declarada Monumento Nacional por Decreto del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes de 2 de noviembre de 1967, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 28 de noviembre de 1967.
El Boletín Oficial de Aragón del día 21 de enero de 2002 publicala Orden de 28 de diciembre de 2001, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada Iglesia de San Gil Abad en Zaragoza, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
El Boletín Oficial de Aragón del día 21 de enero de 2002 publicala Orden de 28 de diciembre de 2001, del Departamento de Cultura y Turismo, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la denominada Iglesia de San Gil Abad en Zaragoza, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Restauración. Siglo XXI
En 2006 se suscribió un convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y la parroquia de San Gil para intervenir en la facha de la calle Estébanes y en la torre mudéjar principal. El total de la intervención fue de 1.455.838 euros.