Contacto
Ayuntamiento de Torrelapaja
Calle Mayor, s/n. 50316 Torrelapaja (Zaragoza)
976 847 285 torrelapaja@dpz.esEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XV
- Gótico tardío
Se construcción data de 1459 por orden de Juan II de Aragón, sobre una iglesia anterior. Su torre que servía de fortaleza de defensa del límite del reino con Castilla. La antigua y primitiva iglesia de Torrelapaja fue lo que hoy es la Capilla de la Virgen de Malanca, cuyo retablo, al parecer fue realizado por el mismo San Millán cuando se retiró a vivir a Torrelapaja después de dejar su puesto en la Vicaría de Berdeja.
Ampliación. Siglo XVI - XVIII
En 1571 se amplía la iglesia con un nuevo tramo y se cambió la entrada al templo, acceso que volverá a cambiarse a finales del siglo XVIII, cuando se abre la actual portada del templo. En este siglo se construyen también cuatro de las capillas laterales y sus retablos.
Restauración. Siglo XX
Durante el siglo XX se somete a diversas intervenciones y reformas. En 1963 se rehabilita el presbiterio y se realizan trabajos de acondicionamiento de las cubierta exterior de la nave central. En 1993 se restaura parte de la torre y las vidrieras. Dos años más tarde se procede a la limpieza y restauración de los retablos.
Declaración. Siglo XXI, 2001-11-24
El Boletín Oficial de Aragón del día 21 de noviembre de 2001 publica el Decreto 290/2001, de 6 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se declara Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, la denominada Iglesia de Nuestra Señora de Malanca en Torrelapaja (Zaragoza).