Icnitas de dinosaurio de Puente Escuriza

Portada > Bienes > Bienes culturales > Bienes Paleontológicos > Icnitas de dinosaurio de Puente Escuriza

Icnitas de dinosaurio de Puente Escuriza

El Yacimiento de icnitas (huellas de dinosaurio fosilizadas) de Puente del Río Escuriza puede observarse en el camino de Ariño hacia Oliete (Teruel), y corresponde al Barremiense Superior (Cretácico Inferior), hace unos 120 millones de años.

Contiene 61 icnitas que son denominadas subimpresiones, ya que las huellas no se produjeron directamente sobre la capa en la que afloran sino sobre otra actualmente erosionada. Se pueden diferenciar en tres grupos: el primero pertenece a los miembros delanteros de saurópodos; el segundo agrupa a huellas de miembros traseros de saurópodos; y el tercero, corresponde a huellas tridáctilas producidas por ornitópodos (dinosaurios herbívoros).

Aunque actualmente el terreno, formado por calizas bioclásticas, está inclinado debido a los movimientos tectónicos, originalmente era una superficie plana, fangosa y húmeda sobre la que los dinosaurios dejaron sus huellas, posiblemente mientras se alimentaban, ya que son aleatorias y e aprecian conchas de ostras en la base donde pisaron estos grandes saurios. Este proceso de se denomina dinoturbación.

El yacimiento puede ser visitado in situ, y muy próximo se ubica el Centro de Arte Rupestre «Antonio Beltrán» del Parque Cultural del Río Martín, donde puede conseguirse más información.

Contacto

Plaza Mayor, 2. 44547 Ariño, Teruel

Ayuntamiento de Ariño

978 81 71 31

Historia

  • Mesozoico
Comparte
Send this to a friend