Historia
Construcción original. Siglo XI, 1060 - 1070
- Serrablés
La fecha de su construcción de esta iglesia mózarabe se remonta a los años 1060 a 1070.
Declaración. Siglo XX, 1980
La denominada «Ermita de San Juan de Rasal» en Las Peñas de Riglos (Huesca), es declarada Monumento histórico-artístico, de interés local, (hoy Bien de Interés Cultural, categoría de Monumento) mediante Orden de 31 de enero de 1980 del Ministerio de Cultura, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 8 de abril de 1980. Por Orden de 24 de marzo de 2004, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural.
Proyecto de restauración. Siglo XXI, 2000
El proyecto se redactó a petición del Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón. Las actuaciones se centran principalmente en las cubiertas de nave y ábside, en el zunchado del muro, en las bóvedas del ábside y del presbiterio, en el coro y en los drenajes exteriores. No incluye la restauración de las pinturas.
Restauración. Siglo XXI, 2003 - 2005
El 5 de Febrero de 2003 y el 27 de Junio de 2004 se celebraron romerías por parte de los vecinos de las localidades cercanas para reivindicar la restauración de esta ermita. En Agosto de 2004 la empresa Prames, S.A. comenzó las obras de rehabilitación de este edificio. Las obras de consolidación acabaron en Junio de 2005.