Contacto
Lunes a sábados de 10 a 13:30 h. y de 16:30 a 18 h.Domingos y festivos de 11 a 12:15 h y de 13:10 a 14 h
Acceso
Horario
Lunes a sábados de 10 a 13:30 h. y de 16:30 a 18 h.Domingos y festivos de 11 a 12:15 h y de 13:10 a 14 h
Precio
Individual: 2,50Ninos: 1,50Grupo (+ de 20 personas): 1,50/persona
Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XII
- Románico
La iglesia fue levantada durante el siglo XII tras de la reconquista de la ciudad en sustitución de una construcción anterior.
Siglo XIII
Se procede al blanqueado de los paramentos y eliminación de las pinturas del siglo XIII.
Recrecimiento. Siglo XV
Recrecimiento de la torre hasta alcanzar su máxima altura en el siglo XV.
Ampliación. Siglo XVII
Se abre la capilla cubierta con cúpula sobre pechinas y decoración barroca.
Declaración. Siglo XIX, 1885-07-03
El Claustro y la Iglesia de San Pedro el Viejo de Huesca fueron declarados Monumento Nacional mediante Orden de 18 de abril de 1885, publicada en la Gaceta de Madrid de 26 de abril de 1885.
Reconstrucción. Siglo XX
El claustro entero fue reconstruido por Ricardo Magdalena a principios del siglo XX, debido al estado ruinoso que presentaba. En esta intervención logró una recreación historicista del claustro románico, en la que algunos de los capiteles fueron sustituidos por copias realizadas por el escultor zaragozano García Ocaña, siguiendo fielmente los modelos originales.
Restauración. Siglo XX, 1970-01-01 - 1979-01-01
Se elimina la sacristía. Se realizan obras en las capillas y se derriban el pórtico y la escalera de caracol de acceso al campanario. En la fachada se sustituyen elementos posteriores al románico, entre ellos, el pórtico rectangular del siglo XVII que precedía a la portada.
Restauración. Siglo XX, 1978-01-01 - 1988-01-01
Se consolidan las bóvedas y se restauran las pinturas murales. Se pavimenta y se cierra el claustro mediante una verja de rejería.
Restauración. Siglo XX, 1988-01-01
Se llevan a cabo la pavimentación y el cerramiento mediante verja del patio exterior.
Restauración. Siglo XXI, 2002-07-03 - 2004-07-01
Se efectúan obras urgentes de apeo, consolidación y protección de algunas zonas de la torre.
Declaración. Siglo XXI, 2003-07-03
El Boletín Oficial de Aragón del día 17 de marzo de 2003 publica la Orden de 3 de marzo de 2003 del Departamento de Cultura y Turismo por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural del Claustro e Iglesia de San Pedro el Viejo en Huesca, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Restauración. Siglo XXI, 2007-07-03 - 2009-07-15
El Ministerio de Fomento y el Gobierno de Aragón llevan a cabo la restauración de las cubiertas del claustro y de la capilla de San Bartolomé, con el objeto de reacondicionar su interior como panteón real.
Restauración. Siglo XXI, 2010-07-15
Se restauran las capillas de los Santos Justo y Pastor y de la Virgen del Carmen, situadas ambas en el lado del Evangelio, junto al acceso a la iglesia desde la plaza de San Pedro. Ambas presentaban problemas graves en la cubierta y en los muros.
Restauración. Siglo XXI, 2011-01-01
Se lleva a cabo la restauración de la capilla de los Santos Justo y Pastor, donde acondicionaron las cubiertas y se realiza la recuperación de las pinturas murales originales.
Restauración. Siglo XXI, 2017-01-01 - 2021-01-01
Se lleva a cabo el derribo parcial de varios edificios circundantes, construidos en el siglo XIX en torno al ábside de la iglesia, con el fin de mejorar el entorno y la visibilidad del monumento.
Se ha realizado una actuación paralela sobre el propio monumento, saneando y rejuntando los paramentos, y consolidando las estructuras de las cubiertas.
En 2021 finalizan las obras de restauración de los ábsides.