Contacto
Consorcio Castillo de San Pedro
Av. del Primer Viernes de Mayo, s/n. 22700 Jaca (Huesca)
974357157 info@ciudadeladejaca.esAcceso
Condiciones de acceso:
Consultar horarios de apertura y tarifas vigentes en la web: www.ciudadeladejaca.es
Visita guiada:
Consultar horarios de apertura y tarifas vigentes en la web: www.ciudadeladejaca.es
Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Renacimiento
El conflicto religioso que se vive en Europa durante el siglo XVI afectará también a la católica Corona española. La Ciudadela de Jaca fue mandada construir por Felipe II en su afán de proteger de la vecina Francia los puntos débiles de las fronteras y los puertos estratégicos. La Ciudadela fue erigida concretamente para cerrar el acceso al Ejército francés-hugonote a lo largo del eje del Camino de Santiago que recorre el Alto Valle del río Aragón hasta Jaca, evitando la propagación de las vecinas Guerras de Religión Las obras de la Ciudadela de Jaca comenzaron en 1595, tomando como modelo el plano realizado por Tiburcio Spanocci, pero el proyecto se dilató hasta el siglo XVIII.
Proyecto de construcción. Siglo XVI - XVII
Para su construcción se contó con ingenieros italianos, entre los que destacan la saga de los Antonelli. Una vez aprobado el proyecto se ocupó de su ejecución el Comendador Tiburcio Spanochi. Se eligió para su ubicación el paraje extramuros conocido como el Burneo y se reaprovecharon varios almacenes y el conjunto de la capilla de Ntra. Sra. del Burneo. En 1690 aún se estaban edificando los puentes que salvan los fosos de protección.
Restauración. Siglo XX, 1968
La Ciudadela de Jaca fue restaurada en 1968. Esta restauración mereció el Premio Europa Nostra.
Declaración. Siglo XX - XXI
La Ciudadela de Jaca fue declarada Monumento histórico-artístico mediante Decreto de 28 de junio de 1951 del Ministerio de Educación Nacional.
El Boletín Oficial de Aragón del día 3 de octubre de 2003 publica la Orden de 3 de septiembre de 2003, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se completa la declaración originaria de Bien de Interés Cultural de la Ciudadela de Jaca, conforme a la Disposición Transitoria Primera de la Ley 3/1991, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.
Musealización. Siglo XXI, 2008
En su interior se fundó el Museo de Miniaturas Militares. Sus fondos provienen de la colección de figuras de plomo reunida por Carlos Royo-Villanova, que el Ayuntamiento de Jaca adquirió a finales del siglo XX. Estos fondos se trasladaron a la Ciudadela en 2001 y los trabajos de creación del nuevo museo se iniciaron en 2003.
Restauración. Siglo XXI, 2010
De septiembre a diciembre de 2010 se procede a la restauración del retablo de la iglesia del Castillo de San Pedro.
Restauración. Siglo XXI, 2008 - 2016
Entre 2008 y 2016 se han llevado a cabo diversos trabajos de restauración que han tenido como objetivo la consolidación de los muros interiores, la restauración de las cubiertas, la rehabilitación y limpieza de los exteriores, así como la intervención en la portada de la fortaleza.