Historia
Siglo XV - XVIII
- Barroco
La casulla de san Ramón procede de la Colegiata de Roda de Isábena. La parte del escapulario fue realizada entre los siglos XV y XVI, aun que fue retocado en el siglo XVIII. El damasco es del siglo XVIII.
Siglo XX
- Gótico
Esta pieza ingresó en el Museo del Pueblo de Lérida, según declaración escrita de su director, Salvador Roca Lletjós, de 20 de octubre de 1936 e inmediatamente después de la Guerra Civil Española volvieron al Museo del Seminario.
Es propiedad del Obispado Barbastro-Monzón según el Museo del Pueblo de Lérida, según el Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.
Es propiedad del Obispado Barbastro-Monzón según el Museo del Pueblo de Lérida, según el Decreto de la Congregación para los Obispos de 8 de septiembre de 2005.
Declaración. Siglo XXI, 2011-05-30
El Boletín Oficial de Aragón del día 29 de junio de 2011 publica el Decreto 140/2011, de 14 de junio, del Gobierno de Aragón, por el que se declaran 24 bienes muebles pertenecientes a parroquias aragonesas de la diócesis de Barbastro-Monzón depositadas en el Museo de Lérida, Diocesano y Comarcal, como Bienes de Interés Cultural. Esta pieza figura dentro de la relación de bienes muebles.