Contacto
Oficina de Turismo de Albarracín
Calle San Antonio, 1, 44100 Albarracín (Teruel)
978 710 262Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XII - XIV
Este castillo pertenecía a los Azagra. Las primeras noticias que se tienen de él provienen del año 1186, cuando Fernán Ruiz de Azagra, segundo señor de Albarracín, lo entregó a su escudero Lope de Varea; desaparecido el señorío autónomo el castillo pasó a una rama de la familia Heredia. Es mencionado documentalmente en 1242, apareciendo en papeles de la Encomienda santiaguista de Montalbán. Se sabe que en 1469 era propiedad de Fernando López de Heredia, pues fue ocupado por Jimeno de Urrea ante el ataque del señor del castillo al diputado del reino. En 1518 pertenecía a Pedro Torrero y sus últimos dueños conocidos fueron los González de Palencia.
Declaración. Siglo XXI
El Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006 publica la Orden de 17 de abril de 2006, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se aprueba la relación de Castillos y su localización, considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. El Castillo de la Santa Croche de Albarracín figura dentro de este listado.