Enlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XII - XIV
La construcción del castillo de Lituénigo se remonta a la creación de la villa. Lituénigo se menciona en la documentación histórica conservada por primera vez en 1106 para una regulación de riegos. La parte más antigua conservada del castillo pertenece a una torre rectangular levantada en el siglo XII. A principios del siglo XV tanto el castillo como la villa pertenecía al señorío de los Luna pero pasó a manos de los castellanos entre 1430 y 1436, año en que fue recuperado por los aragoneses. En este siglo la torre se amplía como castillo palacio, configuración que ha perdurado hasta ahora.
Cambio de propiedad. Siglo XV - XX
Con los años el castillo sería transformado en residencia y actualmente se encuentra ocupado por viviendas particulares. Tras pertenecer durante siglos a un señorío particular con la desamortización de mediados del siglo XIX pasa a manos de varias familias del lugar.
Restauración. Siglo XXI, 2004
Se lleva a cabo una renovación de forjados y cubiertas, en el marco de un proceso de rehabilitación general del edificio para su conversión en hospedería que finalmente fue paralizado por sus afecciones sobre el edificio.
Declaración. Siglo XXI, 2006
El Castillo de Lituénigo está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.
Restauración. Siglo XXI, 2016
Se lleva a cabo una primera fase de restauración del torreón, que será rehabilitado para su conversión en un edificio turístico.