Contacto
Oficina de Turismo de Graus
Plaza de la Compañía 1. 22430 Graus (Huesca)
974 540 874 graus@turismograus.comEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XI
- Románico
Las primeras noticias del castillo de Fantova se remontan al año 960, cuando el obispo de Roda consagró la iglesia de Santa Cecilia en el castro de Fantova. Este castillo y el desaparecido de Güel eran las avanzadas del condado frente a los castillos musulmanes de Lascuarre, Laguarres y Castigaleu, conquistados por Sancho el Mayor en 1017. Tenentes de Fantova fueron el infante Sancho Ramírez (hermano del rey), Bernardo Ramón, Barbatuerta, Arnal Mir conde de Pallars... Jaime I lo enajenó a Berenguer de Eril en 1228, un siglo más tarde en 1322, Jaime II restauró el condado de la Ribagorza para su hijo y obligó a entregar al rey los castillos de Fantova, Fals, Viacamp, Arén y Montañana entre otros. En 1718, las familias Agulaneo y Bagüés ostentaban el título honorífico de carlanes de Fantova.
Declaración. Siglo XXI, 2006-04-20
El Castillo de Fantova está incluido dentro de la relación de castillos considerados Bienes de Interés Cultural en virtud de lo dispuesto en la disposición adicional segunda de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, del Patrimonio Cultural Aragonés. Este listado fue publicado en el Boletín Oficial de Aragón del día 22 de mayo de 2006.