Graus > La Ribagorza > HUESCA
Contacto
Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Graus
Plaza de la Compañía, 1
974 540 874 graus@turismograus.comEnlaces relacionados
Historia
Construcción original. Siglo XVIII
Hacia 1780 pudo iniciarse la construcción a partir de otro edificio hoy irreconocible, por iniciativa de un miembro de la familia Heredia llamado Vicente Heredia, que fue naturalista y geógrafo desempeñando su labor docente en la Universidad de Huesca.
Realización de obra de decoración arquitectónica. Siglo XIX - XX
En 1828 se realizan las pinturas de la primera y segunda planta de la fachada, así como la decoración pictórica del alero, llevado a cabo por el pintor Teótimo de Heredia.
En 1939 se lleva a cabo la ejecución del reloj de sol de la fachada que sustituye a uno anterior según el material fotográfico existente.
En 1939 se lleva a cabo la ejecución del reloj de sol de la fachada que sustituye a uno anterior según el material fotográfico existente.
Declaración. Siglo XXI, 2004-01-01
El día 25 de junio de 2004 se publicó en el Boletín Oficial de Aragón la Orden del de 7 de junio de 2004, del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, por la que se incluye en el Catálogo del Patrimonio Cultural Aragonés la denominada Casa Heredia de Graus, Huesca.
Rehabilitación. Siglo XXI, 2006-01-01 - 2008-01-01
En 2006 se lleva a cabo la restauración integral del edificio y se instala en él la sede del Consejo Comarcal de Ribagorza. Se produce el vaciado casi total del interior del edificio y se llevan a cabo labores de consolidación y reconstrucción de ciertos elementos originales. También se realiza obra de nueva construcción en los pisos superiores.
Por otro lado se restauran las pinturas tanto de la fachada como del alero, quedando inaugurado el edificio y la plaza en febrero de 2008.
Por otro lado se restauran las pinturas tanto de la fachada como del alero, quedando inaugurado el edificio y la plaza en febrero de 2008.