Historia
Construcción original. Siglo XVI
- Renacimiento
El edificio fue construido en el siglo XVI dentro de un contexto de prosperidad económica en la localidad de Fonz que coincidió con el hecho de ser el lugar elegido por los obispos de Lérida para pasar los períodos estivales. Esto conllevó la construcción de numerosas casas señoriales, al tiempo que la trama urbana se remodelaba y se embellecía con construcciones públicas. El resultado es que hoy Fonz cuenta con uno de los cascos históricos renacentistas más interesantes de Aragón.
Reforma. Siglo XIX
Tras la Desamortización de los bienes eclesiásticos de 1836, el edificio fue reformado para adaptarlo a su nuevo uso como casa consistorial.
Declaración
En 1976, la Casa-Ayuntamiento de Fonz con su Plaza Mayor y entorno fue declarada Monumento Histórico-Artístico. Su declaración como Bien de Interés Cultural se completó el 30 de noviembre de 2002.